
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha indicado que lo único que le une al PP es la defensa de la unidad territorial, tras subrayar su apoyo al frente contra Artur Mas. "El secesionismo se va a encontrar con un muro", ha señalado. "Yo discrepo con Rajoy de la solución política, no de la reacción", indicó tras echar parte de la culpa del aumento del secesionismo al propio presidente. La sospecha de Rivera: Sánchez no quiere firmar el pacto por España para no cerrarse a alianzas con Podemos.
"Espero que cumplan con el TC, porque lo que estamos hablando es de una quiebra con el TC y el Estatut. Cuando se habla de que se va a saltar la ley, ¿el siguiente paso cuál es? Eso no lo podemos permitir", ha indicado, tras admitir que también hace falta una solución política.
"Tenemos que buscar una solución antes de utilizar el artículo 155. Tanto Rajoy como Mas son candidatos con investiduras difíciles, esconden su corrupción con la confrontación y tratan de evitar el escrutinio político de los recortes", ha opinado.
"Nosotros no vamos a pactar con partidos que están en la secesión", ha asegurado, tras justificar el apoyo del PSC contra García Albiol en Badalona. "No es momento de reproches", ha finalizado, tras poner sobre la mesa su reforma constitucional, la gran apuesta socialista en contraposición al referéndum.
Ni Rivera ni Iglesias
Sánchez cree que su principal rival en las elecciones generales del 20D es Mariano Rajoy, del PP (aunque Rajoy se señaló a si mismo como máximo adversario), y ha eludido citar como adversarios claros a Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos). El socialista todavía ha ido más allá y ha señalado que Ciudadanos son "las nuevas generaciones del PP".
España "no necesita más derechas", en referencia a Ciudadanos, y ha recalcado que su partido se podrá entender con las formaciones que planteen políticas de centro izquierda, pero "no se sentirá a gusto" con aquellos que están haciendo ya "una doble receta de derechas". Así ha respondido el líder de los socialistas en una entrevista en TVE cuando se le ha preguntado si, después de las próximas elecciones generales, estaría más cómodo pactando con Ciudadanos o con Podemos. En relación al partido de Pablo Iglesias, ha recalcado que la formación morada ya ha dicho que "está dispuesto" a que gobierne el PP con tal de no apoyar al PSOE.
Sánchez ha insistido en que la solución a los problemas de España no pasa por "la derecha de Mariano Rajoy" ni por "la suma de derechas" del PP y Ciudadanos y ha hecho hincapié en que el PSOE es la única alternativa al Gobierno actual.
El debate para las próximas elecciones generales, ha dicho, es si se quiere que "las cosas continúen como están" o que cambien y se consiga que "el crecimiento económico llegue a todos" y no haya "un Estado del bienestar recortado", con un "gobierno limpio y con capacidad de diálogo", que es "lo que ofrece el PSOE".
De Lozano a Díaz
Respecto al fichaje de Irene Lozano desde UPyD, ha admitido que fue "muy dura" con los socialistas, pero que ahora ha visto que son la única solución. "El PSOE no hace mal en abrirse e incorporar independientes progresistas. Claro que hay debate, pero lo importante es que todos vamos en la misma dirección y eso exige ejercicios de apertura", señalo. Sin embargo, ha hecho hincapié en que "lo que hay que terminar es con el partidismo", no con el bipartidismo.
Sánchez, que ha dicho que iba a coincidir con Susana Díaz en campaña, ha admitido que los partidos se tienen que adaptar a nuevos tiempos.