Política

Carmena cederá edificios públicos de Madrid a asociaciones a partir de noviembre

Carmena, alcaldesa de Madrid. Imagen: Archivo

El Ayuntamiento de Madrid comenzará a ceder espacios municipales a las asociaciones que lo soliciten y cumplan los requisitos entre noviembre y diciembre, una vez se apruebe el marco regulador que garantice el "rigor", la "igualdad" y la "transparencia".

El concejal delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Murgui, ha explicado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local que ese marco conllevará la redacción de un listado de los edificios disponibles, "limitados" dada la previsión de trasladar a inmuebles vacíos las unidades administrativas ubicadas ahora en espacios arrendados.

Serán las Juntas de Distrito las que se ocupen de la distribución de esos inmuebles, aunque el área de Coordinación Territorial y de Cultura y Deportes recibirán también peticiones de entidades con un marco de actuación más global.

El ejemplo del PP

Nacho Murgui ha señalado que aunque el proceso en sí es novedoso, responde a una práctica desarrollada ya por la anterior corporación local (del PP), que cedió espacios, entre otras asociaciones, a la Cruz Roja, Cáritas, Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) o a la Fundación de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

Numerosas asociaciones -Murgui no ha dado la cifra- han mostrado su voluntad de adscribirse a un programa al que también ha pedido entrar el Patio Maravillas, colectivo okupa de larga trayectoria en la ciudad que negocia con el concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño, el traspaso de un edificio de 2.700 metros cuadrados en la calle de Alberto Aguilera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky