Política

La CUP impone a Artur Mas un método de negociación que dilatará el proceso

Antonio Baños, líder de la CUP.

La CUP, la formación que obtuvo 10 diputados el pasado 27S en Cataluña y que tiene la llave de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, no está poniendo fáciles las cosas al que fue 'número 4' en la lista de Junts pel Sí.

Frente a la prisa con la que el 'president' quiere negociar su investidura, la CUP ha optado por imponer un método de negociación poco habitual en estos escenarios políticos, cuyo efecto es retrasar más el proceso para alcanzar -o no- un acuerdo, relata el dairio El País.

Lo único en lo que coinciden CUP y Junts pel Sí para negociar es en la discreción total como característica. Por lo demás, la formación de Antonio Baños pretende huir de todo personalismo, haciendo participar a distintos representantes como portavoces en la negociación, con varias comisiones abiertas a tal fin y dialogando a la vez.

Son métodos ligados al concepto asambleario, más relacionados con la izquierda alternativa, con los que la CUP busca respetar su esencia.

Cuatro comisiones negocian a la vez, y el punto menos prioritario en estos diálogos es, sin embargo, el que más urge a Artur Mas: un acuerdo para investirle presidente de la Generalitat.

Las formas de la CUP están poniendo a prueba la paciencia de Mas y de Junts pel Sí, y amenazan con dilatar todo el proceso hasta finales de diciembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky