
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este martes que, con sus palabras y sus actos en el Día de la Hispanidad, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han demostrado sus "complejos" sobre lo español, que, a su juicio, vienen del franquismo.
En declaraciones a La Sexta, Rivera ha lamentado tanto la ausencia de Iglesias en la recepción en el Palacio Real con motivo de la festividad del 12 de octubre como las palabras de Colau y el alcalde de Cádiz, José María González, que consideran que no se puede celebrar el "genocidio" de indígenas tras el descubrimiento de América.
Al alcalde gaditano le ha recordado que, cuando uno ocupa un cargo público, "tiene que representar a todo el mundo", no solo a "los votantes de Podemos". "Si me toca ser presidente del Gobierno, seré el presidente del Gobierno de España, no el presidente de C's", ha asegurado, añadiendo a continuación, en referencia a Iglesias, que como presidente hay "muchas cosas que uno tiene que hacer aunque no sean de su gusto".
Según Rivera, lo que tienen que hacer los españoles es "perder los complejos" que tienen "por culpa del franquismo" respecto a los símbolos de España, la Fiesta Nacional o la Constitución. "Creo que en lo de Pablo Iglesias, lo de Ada Colau y otros, en el fondo también hay algo detrás que no es solo por el supuesto genocidio o porque no les guste lo que celebramos. Creo que también hay complejo", ha agregado.
"Yo soy crítico con lo que pasó en Sudamérica", porque "hay que reconocer la verdad", pero "no comparemos y digamos que lo que la gente celebra en España en términos generales es un genocidio, porque no es cierto", ha subrayado.
"Las gafas del Siglo XXI"
Por otro lado, ha advertido de que "no se puede mirar la Historia con las gafas del siglo XXI" ya que nunca se hará un análisis "justo", y ha destacado que varios gobiernos iberoamericanos, como el de México, celebraron el lunes el Día de la Hispanidad.
En este contexto, ha propuesto que, además del 12 de octubre, se celebre "un día nacional en términos democráticos" el 6 de diciembre, el Día de la Constitución, en recuerdo de un momento de "reconciliación" en el que todos los españoles se pusieron de acuerdo.
Incumplimiento del déficit
El presidente de Ciudadanos también se ha referido a la confirmación, por parte de la Comisión Europea, de que hay riesgo de que España incumpla sus objetivos de reducción de déficit comprometidos para los ejercicios de 2015 y 2016, y a su petición de que se modifiquen los Presupuestos Generales del Estado de 2016.
En su opinión, esto pone de manifiesto que "el mito de que solo el PP puede gobernar cuadrando las cuentas es falso, porque el PP tampoco cuadra las cuentas". "Dice Rajoy que ellos son serios, pero es poco serio hacer un agujero en los presupuestos", ha declarado.
Rivera ha afirmado que los PGE de 2016 son "electoralistas" y que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los ha hecho "pensando que va a seguir gobernando, sin calcular que puede venir un Gobierno nuevo". De hecho, ha indicado que, si les toca gobernar a C's, tendrán que recalcular también su propia previsión y variar "alguna cosa" en su propuesta de reforma fiscal.
Ante un escenario en la próxima legislatura que apunta a un partido gobernando en minoría, el líder de Ciudadanos ha afirmado que hará falta "mucho diálogo" y que los presupuestos se tendrán que aprobar con el apoyo de otras formaciones. Así las cosas, ha expresado su preocupación por "la incapacidad de diálogo del PP", que "niega todo esto, niega a la UE" y a quienes han avisado de los problemas que ven en los PGE.