
Las últimas dos críticas de Aznar a su partido siguen trayendo cola. Ahora, y según fuentes del PP, existe la sospecha de que la ofensiva del expresidente responda a algo concreto. Se cree que detrás de todos sus análisis hay una operación en contra de Rajoy para desbancarlo del mando del partido, en el caso de que el 20D se produzca un batacazo electoral.
Así lo recoge este martes Publico.es, quien enumera los temores de la actual dirección nacional del Partido Popular, que en su defensa insiste en que la etapa de Aznar también es la del 'caso Rato', estos días en los tribunales.
Tanto en su comunicado de la semana pasada, como en las declaraciones hechas ayer desde la Casa de América, Aznar ha puesto el dedo en la yaga profundizando, en su opinión, en la falta de definición del mensaje del PP, como en el hueco abierto a Ciudadanos, que ha sabido aprovechar la defensa de la Constitución y de los valores nacionales.
Génova 13 tiene presente las veces que José María Aznar ha repetido en mítines y actos públicos que siempre que estaría "a disposición del partido", lo que les hace cuestionarse cómo actuaría Aznar en el caso de que el 20D Rajoy no obtuviera la mayoría suficiente, incluso con pactos, para formar gobierno.
El temor del PP no es que Aznar quiera recuperar la primera línea de poder. Creen que el movimiento sería otro. Aprovechar el Congreso nacional programado para 2016, y postular a alguien de su cuerda al frente del PP. Y aquí es donde aparece, según Público, el nombre de Cayetana Álvarez de Toledo, diputada nacional, muy enfrentada a la línea oficial del partido, y directora del Área de Internacional de FAES . Soria, ¿próximo vicepresidente?
En opinión del ministro Alonso, el presidente de honor del PP y expresidente del Gobierno, José María Aznar, "no quiere volver a liderar el PP, sólo opina y lo hace de manera directa, aunque yo no comparto sus análisis".
Fractura ¿sin sutura?
Por su parte, el diario El Mundo abunda en la fractura total que vive el PP tras las últimas declaraciones del expresidente. Y este sentido señalan que ni siquiera el intento de la dirección del partido de menospreciar la opinión de Aznar, dándole la categoría de militante raso, ha logrado cerrar la brecha entre estos dos bandos.
Aznar recalcó que el triunfo de Ciudadanos debe prestarse a reflexión en el seno del Partido Popular. Coincidencia o no con su postura, fuentes populares creen, que al margen de que éste su hubiera presentado la semana pasada en el Comité Ejecutivo para hacer su valoración ante los dirigentes del PP y la dirección nacional, sus palabras habrían tenido el mismo impacto o más que el comunicado. Las críticas se hubieran filtrado inmediatamente, como siempre ocurre en estos actos, e incluso su impacto se hubiera multiplicado, opinan.
Hoy, la participación de Aznar en campaña empieza a resultar una quimera. Más si tenemos en cuenta el cumplimiento de un protocolo que pasa por Génova y que obliga a que sea el partido quien haga extensible la invitación oficial, y que luego el expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP acepte.
No obstante, en un giro de tuerca, este martes el vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, ha avanzado que para su partido "sería un placer poder contar" con el expresidente José María Aznar en la campaña electoral de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. ¿Acepará Aznar finalmente?