Política

Iglesias y Rabell apoyan a los trabajadores de Valeo y culpan a la reforma laboral

Martorelles (Barcelona), 14 sep (EFE).- El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el candidato de Sí que es Pot, Lluís Rabell, se han solidarizado hoy en Martorelles con los 250 trabajadores de Valeo, en huelga indefinida desde el pasado mes de julio porque la empresa quiere trasladarles a Zaragoza.

Tanto Iglesias como Rabell, que han sido recibidos por los trabajadores acampados ante la fábrica con aplausos y gritos de 'sí se puede', han culpado a la "reforma laboral aprobada por el PP y por el partido del señor Mas" de la situación de los trabajadores de VALEO (FR.PA)

"A mí me parece que algunos no quieren que se hable de esto en la campaña", ha dicho Iglesias antes de reunirse en asamblea con los trabajadores y sus familias, instalados en carpas y tiendas de campaña a las puertas de la fábrica.

Iglesias ha lamentado que "una empresa con beneficios les diga esto o que les baje el sueldo o se permita deslocalizar la producción", y ha asegurado que "esto es el resultado de una reforma laboral aprobada por el PP y apoyada por CiU".

"Sin derechos de los trabajadores, no hay soberanía. Cuando se humilla a la dignidad de las familias no hay soberanía. Si de algo hay que estar orgullosos es de que trabajadores que se ponen en huelga están defendiendo lo que es de todos. Defendiendo los derechos sociales, que son la base de la democracia", ha dicho el líder de Podemos.

Para Iglesias, los trabajadores de Valeo "son un ejemplo de lo que toca hacer en estos momentos para defender los derechos de la gente".

"Sin una reforma laboral del PP apoyada por el partido del señor Mas, esta situación no se estaría produciendo", ha reiterado Iglesias.

Por su parte, Lluís Rabell ha destacado que los trabajadores de Valeo están "siendo víctimas de una reforma laboral que tuvo como consecuencia retirar la potestad que tenía la administración autonómica para intervenir en un proceso de deslocalización".

"La soberanía -ha recalcado Rabell- también tiene que ver con que las administraciones más próximas puedan incidir en las condiciones de trabajo".

Rabell ha saludado a los movimientos vecinales de solidaridad y a los ayuntamientos que están apoyando a los trabajadores de Valeo y ha deseado que "la Generalitat fuera también una institución amiga de los trabajadores que luchan por sus derechos. Es un sostén que necesitan los trabajadores de Valeo para pelear la dignidad de todos nosotros".

El presidente del comité de empresa de Valeo, Manuel Zamora, ha agradecido el apoyo de Iglesias y Rabell, "que son compañeros que siempre han defendido lo que defendemos ahora", y ha reprochado a la empresa que quiera "destruir a 250 familias para llevarlas a otra localidad cuando no hay ni argumento ni tema organizativo que lo pueda sustentar".

Zamora ha acusado a Valeo de quererles trasladar a Zaragoza cuando "parte de la producción de Zaragoza también se irá de Zaragoza a países subdesarrollados y con menos costes. ¡Valeo no se cierra!", ha clamado.

La compañía de automoción Valeo ha explicado que quiere agrupar la producción en Zaragoza para crear un centro de referencia en climatización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky