
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el equipo económico del partido han denunciado que los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Partido Popular para 2016 esconden un agujero de más de 25.400 millones de euros que no se llegarán a ingresar. Según los economistas Luis Garicano, Francisco de la Torre y Toni Roldán, las Cuentas del próximo ejercicio están teñidas por un descarado electoralismo.
Según señaló el catedrático de la London School of Economics, Luis Garicano, durante la presentación de un informe elaborado por Ciudadanos "más que unos presupuestos, es un programa electoral". En opinión de De la Torre, exportavoz de los inspectores de Hacienda y número dos de las listas de la formación al Congreso de los diputados, "solo falta nombrar a Papá Noel ministro de Hacienda.
El estudio de Ciudadanos hace cuatro críticas concretas. La primera es que para alcanzar los ingresos presupuestados, las cotizaciones sociales deberían crecer un 10% en 2015 y otro 10% en 2016, mientras que en los primeros meses de 2015 el crecimiento anualizado es de sólo un 1,23%. La segunda es que la recaudación por impuestos especiales prevista en las cuentas es del 5%, cuando la realidad es que los primeros siete meses de 2015 los ingresos han caído un 4,5%.
En tercer, lugar el partido de Rivera advierte de que la recaudación de IRPF para 2016 prevé un incremento de la recaudación del 5,5 %, pero actualmente las bases sólo crecen al 2,8%. Finalmente, Ciudadanos denuncia que las Cuentas para 2016 contemplan un crecimiento desproporcionado de las bases imponibles del Impuesto de Sociedades cuya recaudación crece un 22%. En estas dos últimas críticas, el partido resta los efectos de la rebaja fiscal que ya se está aplicando durante este año.
Quinto eje económico
Por otro lado, este miércoles Rivera también protagonizó un acto público en el que presentó el quinto eje del programa económico y social de Ciudadanos para España. En este caso se trata de las Propuestas para luchar contra la corrupción política y el capitalismo de amiguetes. La formación propone instaurar el buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad y acabar con la patrimonialización de lo público y el despilfarro.
Según indica el documento, el objetivo es acabar con la corrupción e imponer el buen gobierno mediante la combinación de sanciones legales e incentivos económicos por un lado con el rechazo moral y social por el otro.
El partido propone proteger a los denunciantes (whistleblowers) dispuestos a ayudar proveyendo información en la lucha contra la corrupción y dotar a las Administraciones Públicas de mecanismos que permitan una lucha eficiente contra las irregularidades.
Además, el documento de Ciudadanos considera necesario un cambio de la cultura pública y administrativa en relación a la opacidad, la transparencia y la rendición de cuentas y defienden la lucha contra "el negocio del conflicto de intereses" y las puertas giratorias y un fortalecimiento de la sociedad civil, de las organizaciones empresariales y sindicales y de los medios de comunicación social.