Política

Mas niega financiación irregular y responsabiliza a Jorge Fernández del registro

Artur Mas durante la comparecencia. Imagen: EFE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha justificado este jueves su petición de comparecer ante la Diputación Permanente, con el fin de explicar el avance electoral del 27S, para demostrar que no se esconde, como se le reprochaba desde la oposición, y da la cara. También se ha pronunciado el president sobre los registros realizados la semana pasada a CDC y ha insinuado que Interior ordenó los mismos en unas fechas muy simbólicas para buscar "rédito electoral".

"Como mi voluntad nunca ha sido esconderme, y siempre he querido dar la cara en cualquier lugar y circunstancia, la manera de hacer entender que el presidente no se esconde, tampoco ahora, es tomar parte y solicitar la comparecencia donde un presidente debe estar: en el Parlament", ha recalcado al inicio de su intervención.

También ha recordado que en 2013 ya defendió su voluntad de intentar el diálogo y el acuerdo con el Gobierno para que los catalanes pudieran pronunciarse sobre su futuro, pero que si el intento fracasaba utilizaría todos los instrumentos legales a su alcance para facilitarlo, incluso la convocatoria de elecciones.

Pese a admitir que no es el escenario que deseaba ni el mejor, ha recordado que manifestó su disposición a llegar hasta este punto como "último recurso" si se pretendía silenciar la voz e impedir el voto de los catalanes. "Nadie podrá decir que esto ha sido fruto de la improvisación", ha defendido el presidente de la Generalitat.

Carácter plebiscitario

En este sentido, Mas ha reclamado respeto por la candidatura Junts pel sí -de la que forma parte CDC- y cree que ésta refuerza el carácter plebiscitario de las elecciones catalanas del 27S. Además ha advertido de que en el recuento que se haga la noche de las elecciones se contarán los diputados del 'sí' y del 'no' a la independencia: "Tanto en el 'sí' como en el 'no' habrá matices, acentos y gente diferente, pero esa noche en Cataluña se contarán los diputados del 'sí' y los del 'no'. Esto es lo que da un carácter diferente al 27S".

"Entiendo que a algunos no les guste, pero esto no significa que no forme parte de la realidad. Miren cómo se ve la convocatoria desde los poderes del Estado" y cómo se observa también desde la UE y mas allá, ha añadido.

Acusación a Interior por los registros

"Hemos sido los primeros clasificados del ranking de transparencia de todas las comunidades autonómicas del Estado, cuando en 2012 éramos los décimos". Tras dedicar varios minutos a remarcar la lucha contra la corrupción de la Generalitat en los últimos años, Mas ha remarcado que los registros a CDC y CatDem se produjeron a un mes de las elecciones, con el Parlament ya disuelto y durante un gran acto de la candidatura Junts pel Sí. "Es una actuación que proviene de la Fiscalía y de la Guardia Civil, instituciones que dependen jerárquicamente del Ministerio del Interior", ha dicho Mas tras negar financiación irregular en el partido.

"Yo ya no creo en coincidencias. Lo que se buscaba era el espectáculo, por eso se avisa el día anterior a los medios y por eso la Guardia Civil está cinco horas sin hacer absolutamente nada dentro de la sede de CDC, esperando a un secretario judicial". Ha asegurado Artur Mas que lo ocurrido la semana pasada "son actuaciones enfocadas a buscar rédito electoral".

En concreto, Mas ha hablado sobre Teyco. "Es la empresa investigada que, como otras muchas, hace aportaciones a partidos políticos, aportaciones totalmente legales y públicas", ha dicho el president ante el Parlament.

"Teyco participa de procesos de contratación pública, pero si miramos los números, porcentualmente gana más concursos públicos en gobiernos que son gobernados por otros partidos que en los que tiene CDC". Mas ha descrito como "curioso" que "si esta empresa también hace aportaciones a otros partidos no se condenen y en cambio con CDC sí".

Mas ha señalado que las investigaciones en los municipios registrados por la Fiscalía y la Guardia Civil pertenecen a obras del 'plan Zapatero': ganaba la contratación la oferta más barata eliminando la discrecionalidad.

El PP reta a Mas a denunciar a Interior

El diputado del PP en el Parlament catalán Santi Rodríguez ha considerado este miércoles "extraordinariamente grave" que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, señale al Ministerio del Interior como responsable de los registros a CDC y a la CatDem, y le ha retado a denunciarlo ante la justicia si tiene la más mínima prueba de que el Ministerio filtró a la prensa la operación policial.

En su intervención ante la Diputación Permanente del Parlament, ha expuesto que el único responsable de los registros es un juzgado del Vendrell (Tarragona) y ha asegurado que la denuncia que originó la investigación es la de un concejal de ERC en Torredembarra (Tarragona): "No desvíe la atención. No busque manos negras, busque manos largas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky