
El líder de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha afirmado este viernes que en España "por supuesto" que habrá un Tribunal Constitucional (TC) pero ha subrayado que "tiene que ser distinto" al actual y que debe ser "independiente".
En declaraciones a Onda Cero ha negado que su partido pretenda suprimir este organismo y, sin embargo, ha incidido en que su objetivo es "modificar el 'statu quo' de la Justicia".
"El PP y el PSOE en treinta años han erosionado la separación de poderes y hoy el Gobierno es quien manda sobre la Fiscalía, quien nombra a los miembros del Supremo (...) y quien manda en el Constitucional", ha criticado.
Así, ha reivindicado que los miembros de instituciones judiciales "no sean miembros de un partido político" porque no ve "justo" que se resuelvan las sentencias "a golpe de llamada de un Gobierno o de un partido". Y es que, para Rivera, es "mejor" que jueces de carrera "independientes de los poderes políticos" impartan la Justicia.
Pese a las informaciones que apuntaban a esa idea de suprimir este organismo, Ciudadanos ha negado que esa sea su intención, si bien ha criticado la politización de la Justicia que, a su juicio, "preocupa" a los españoles.
"No es, por tanto, suprimir sino reformar la situación actual de politización. Por supuesto que habrá un Constitucional en España pero creemos que tiene que ser distinto para que quien juzgue a la Carta Magna sea independiente y no que sea del PP, PSOE o de Ciudadanos", ha aclarado.