
La entidad organizadora de la Diada, Ara és l'hora, separará a inmigrantes, homosexuales y sordos en grupos específicos en la manifestación que tendrá lugar en la Avenida La Meridiana de Barcelona el próximo día 11 de septiembre.
Ara és l'hora -respaldada por la Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural-, recogen este miércoles varios diarios, ha relatado los detalles sobre la marcha que tendrá lugar a mediados de septiembre, con motivo de la Diada.
Uno de esos anticipos, explica la organización de la marcha, estará dividia según segmentos sociales.
En esta ocasión habrá diez tramos temáticos que irán en orden y de manera muy visible, atendiendo a los siguientes criterios. Primero los jóvenes, después los payeses, a continuación los bomberos, seguidos de inmigrantres y catalanes por el mundo. A estos colectivos le siguen el grupo de lesbianas, gays y transexuales, por otro el de las feministas. Y en la cola los grupos de sindicalistas, personas sordas y la educación, en este orden.
La intención de los organizadores es que cada sector represente un eje del nuevo país en el que pretenden que se convierta Cataluña.
130.000 inscritos
La manifestación de la Diada que organiza Ara és l'hora supera los 130.000 inscritos a falta de un mes exacto para el 11 de septiembre, mientras que el número de autocares alquilados para viajar ese día a Barcelona desde otras partes de Cataluña ya supera el millar.
Según ha explicado la ANC en un comunicado, el objetivo es convertir la Meridiana de la capital catalana "en una inmensa ola de colores" que llegue hasta el Parlament -en un extremo de la avenida-, y que esta 'Vía Lliure' esté dividida en varios tramos.
La voluntad de los organizadores es que cada uno de estos tramos representen "ejes que deben guiar el debate sobre la construcción del nuevo país", por lo que habrá espacios específicos para colectivos como, entre otros, sindicatos, entidades juveniles, plataformas feministas, inmigrantes y movimientos educativos.