Política

Tres de cada diez catalanes se sumarán a la manifestación independentista de la Diada

Artur Mas, presidente de la Generalitat. Imagen: EFE

Tres de cada diez catalanes saldrán de sus casas el próximo 11 de septiembre para participar en la marcha secesionista de la Diada, según una encuesta publicada este martes por el diario La Razón.

El estudio demoscópico de NC Report pronostica que la mayoría de los asistentes serán jóvenes de entre 18 y 29 años (un 44,4%).

La Diada de este año estará revestida con mucho valor añadido, ya que coincidirá con el inicio de la campaña electoral para las elecciones autonómicas en Cataluña y será utilizada por Artur Mas y su lista unitaria Junts per el Sí como plataforma de propaganda.

La encuesta revela la división en la sociedad catalana acerca de la independencia. Los últimos sondeos conceden a la lista unitaria del presidente de la Generalitat solo un 40% de los sufragios, muy alejado de la mayoría absoluta que necesita para llevar a cabo su plan de proclamar la independencia de Cataluña.

Sin embargo, un 44,2% de los catalanes opinan que Artur Mas sería capaz de proclamar de modo unilateral la independencia en el caso de ganar las elecciones con la plataforma independentista apoyada por CDC y ERC.

Ya hay 130.000 inscritos

Por otra parte, la manifestación organizada por Ara és l'hora supera ya los 130.000 inscritos a falta de un mes exacto para el 11 de septiembre, mientras que el número de autocares alquilados para viajar ese día a Barcelona desde otras partes de Cataluña ya supera el millar.

Según ha explicado la ANC (Asamblea Nacional Catalana) en un comunicado, el objetivo es convertir la Avinguda Meridiana de la capital catalana "en una inmensa ola de colores" que llegue hasta el Parlament -en un extremo de la avenida-, y que esta 'Vía Lliure' esté dividida en varios tramos.

La voluntad de los organizadores es que cada uno de estos tramos representen "ejes que deben guiar el debate sobre la construcción del nuevo país", por lo que habrá espacios específicos para colectivos como, entre otros, sindicatos, entidades juveniles, plataformas feministas, inmigrantes y movimientos educativos.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky