
El ex coordinador federal de Izquierda Unida, Julio Anguita, ha aprovechado su intervención en un curso de verano en San Lorenzo del Escorial, para recalcar que "siempre, y sobre todo en política hay que saber quién es el enemigo". Además, ha sugerido "un décalogo de propuestas para dar forma a la unidad popular". Anguita avisa a Iglesias de su "prepotencia"
Ante la presencia de Juan Carlos Monedero ha admitido que "hay que reconocer que todos aquellos que soñamos con una sociedad sin clases, con participación y con democracia, eso se lo ha llevado el viento de la globalización".
"Los que venimos de la Filosofía de la Ilustración -ha declarado-, hemos perdido la guerra. La hemos perdido los que hemos hecho de la razón la herramienta fundamental, los que hemos buscado la lógica y los que hemos luchado contra la contaminación". Lo que ocurre -ha abundado-, es que cuando un ejército pierde la guerra, quedan rescoldos".
Hoy -ha argumentado-, "estamos ante un sistema que hace imposible nuestro proyecto de liberación humana. Un sistema que no tiene reparo en hablar claramente... Al capitalismo hay que sustituirlo, y para eso hay que hablar de valores y de comportamientos".
"Los partidos -se ha extendido- tal y como están no sirven para nada, y lo digo yo que milito en uno de ellos. Los partidos se han transformado en puras máquinas electorales. Hoy solo se lucha por un escaño. La política y la ciudadanía tienen que cambiar mucho. Cuando un ciudadano pone un voto algo tendrá que ver con ese voto, porque los pueblos, claro que se equivocan".
En su intervención, Anguita también ha reconocido que cuando ve a la gente en las manifestaciones con "tamborazos", "se me cae el alma a los pies, porque yo quiero ir en una manifestación con gente silenciosa, con pancartas, seria. No se puede ir como si fuera algo festivo cuando el drama que se explicita no puede ser juerga".
Unidad popular
El ex coordinador federal de Izquierda Unida, Julio Anguita, ha propuesto a las fuerzas de cambio intentar acordar un decálogo de propuestas "tan sencillo que nadie se pueda oponer" como paso previo y posiblemente suficiente para dar forma a la unidad popular necesaria para superar al bipartidismo.
En este curso de verano organizado por Izquierda Unida y el Partido de la Izquierda Europea en San Lorenzo de El Escorial, y ante la presencia de Juan Carlos Monedero, ha advertido que todo proceso constituyente "deviene en ruptura" porque es imposible iniciarlo desde el texto vigente, y que la reivindicación de la República no puede limitarse a conmemorar lo que fue, "adorar cadáveres", sino que tiene que mirar al futuro. De la misma forma, si la izquierda aspira a gobernar, no puede ignorar que tiene que afrontar tres factores: la Unión Europea, el euro y la deuda.
Anguita ha defendido que todas aquellas fuerzas que quieren un cambio de modelo acuerden un decálogo "tan sencillo que nadie se pueda oponer", como es una pensión mínima de mil euros, que comporta necesariamente una reforma fiscal.
Son compromisos concretos, no grandilocuentes, explicó, pero que comportan una gran carga transformadora, y tan obvios "que no hay cristiano bien nacido que pueda decir que no", por lo que sería una forma pragmática de cerrar un acuerdo de mínimos para la gestión tras las elecciones generales.