
"Bien está lo que bien acaba". Con esta frase el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha dado por cerrados los conflictos de las últimas semanas entre el PSPV y su socio en el bipartito valenciano, Compromís, para la configuración del nuevo Gobierno autonómico. Puig ha presentado los ocho consellers que, junto a Mònica Oltra, vicepresidenta, le acompañarán en la legislatura.
El nuevo Consell cumple la exigencia autoimpuesta de lograr la paridad. Incorpora rostros con experiencia en política y dos conselleras independientes, la de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, y la de Justicia, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Graciela Bravo.
Si bien la intención inicial del bipartito era que los consellers independientes y nombrados por consenso fueran los de Educación y Sanidad, las dos carteras con mayor presupuesto y número de trabajadores del gobierno autonómico, finalmente no ha sido así.
El Bloc consigue Educación
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha sido elegida por el PSPV, mientras que en Educación, Investigación, Cultura y Deporte se ha dado entrada a un dirigente del movimiento Escola Valenciana, tal y como pedía la fuerza mayoritaria dentro del grupo de Compromís, el Bloc. Aunque no ha sido la que este partido pedía, Gràcia Jiménez, sino Vicent Marzà, el Bloc logra su objetivo de llevar su política nacionalista a las aulas, un enfoque contra el que ya se ha manifestado la oposición. La elección en Educación ha sido la que ha ocasionado más conflicto, con reuniones hasta el último minuto.
En cuanto a las otras tres consellerias, la de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio estará dirigida por María José Salvador; la de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, por Manuel Alcaraz, y la de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por Rafael Climent. Puig apuntó que las competencias sobre Turismo las asumirá la futura Agencia Valenciana de Turismo, organismo autonómo dependiente de Presidencia.
El presidente subrayó que, pese a las discrepancias de las últimas semanas entre PSPV y Compromís y en el seno de éste (formado por el Bloc Nacionalista, Iniciativa, Gent per Compromìs y Els Verds), se ha configurado "un gobierno único, que va a trabajar cohesionadamente y con la máxima lealtad de todos sus miembros. Tenemos que aprender a trabajar en coalición, de otra manera".
Los nuevos consellers asumen hoy sus cargos procederán al traspaso de carteras por parte de sus antecesores en cada conselleria.
El primer pleno del Consell se celebrará mañana y en él empezarán a definirse el resto de altos cargos del nuevo gobierno.