Política

'Sí se puede' podría arrebatar la victoria en Cataluña a la lista del president Artur Mas

Artur Mas, presidente de la Generalitat. Imagen: EFE

La confluencias de fuerzas de la izquierda alternativa podría arrebatarle el poder a Artur Mas en las próximas elecciones catalanas, a tenor de los resultado del último sondeo del GESOP (el barómetro político de Cataluña del Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública) elaborado en del 17 al 21 de junio, justo tras el divorcio de CiU.

El escenario político catalán es tan cambiante como el del resto del país. La última encuesta del GESOP devuelve una foto fija inédita. Por un lado, el fin de la hegemonía de CIU después de 37 años de largo matrimonio, por otra, la alternativa a Mas mediante una lista de confluencia de la izquierda alternativa al modo de Barcelona en Comú, que ha llevado a la alcaldía a Ada Colau, y que ahora podría denominarse Catalunya en Comú, o Sí se puede, como ya lo ha denominado Artur Mas.

Dos escenarios

Publicado este jueves por El Periódico de Cataluña, este sondeo ha partido de dos premisas, de dos escenarios distintos. La primera combinación pasa por el enfrentamiento en las urnas de la lista transversal del president Mas, con una unión de fuerzas como ICV, EuiA, Podem y el PC de la monja Forcades. El segundo escenario considera la posibilidad de que Artur Mas concurra con su lista, pero la izquierda alternativa no acuda a las urnas unida bajo una misma sigla.

Hasta hace poco, CIU y ERC se disputaban el primer puesto en la Generalitat, pero hoy, la proyección electoral dibuja otra estampa. En el primer caso, 'la llista del president' obtendría 33-35 escaños y 'Catalunya en Comú' 30-31. Por otra parte, la lista unitaria de Mas debilitaría a Junqueras con una horquilla de 19-21 escaños.

En caso de que no se produjera la confluencia de la izquierda alternativa, la segunda plaza se la disputarían ERC y Ciudadanos. Según esta encuesta, Inés Arrimadas, de Ciudadanos, tiene una ligera ventaja sobre Oriol Junqueras, además de que con opción está garantizada la victoria de Artur Mas con más de 10 puntos de diferencia.

El proyecto soberanista en el precipicio

Otra de las lecturas que se desprenden del último barómetro del GESOP es que una posible confluencia de la izquierda alternativa podría obligar a reorientar la brújula independentista, dado que dado que los 67 diputados que sumarían, siempre en la horquilla más alta, la lista de Mas (35), ERC (20) y la CUP (12) se quedarían a uno de la mayoría absoluta. En ausencia de 'Catalunya en Comú', la hoja de ruta estaría a salvo con 70 escaños, aunque serían cuatro menos que ahora. En todo caso, en el escenario más favorable para el soberanismo, la suma de Mas, ERC y la CUP no llegaría a la mitad de los votos (46,3%), recoge El Periódico.
Por otro lado, el nuevo partido que presentará Ramón Espadaler (UDC, Unión Democristiana de Cataluña) obtendría entre 6-7 escaños, y arañaría más votos a PPC que CDC.

El barómetro se hace eco de la bajada de escaños de PSC y del PP, que no conseguirían más de 10 escaños cada uno. Podem, con el periodista Albano Dante Fachín, se convertiría en la cuarta fuerza política (18-19), y CUP se quedaría prácticamente igual (11-13).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky