Política

Ciudadanos reivindica su origen catalán y Cifuentes les reclama un acuerdo de legislatura

Aguado y Cifuentes, saludándose en la Asamblea. Imagen: EFE

El portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha reivindicado en su primera intervención en el Pleno de Investidura el origen catalán de su partido y el objetivo que tiene de "arreglar España", una tarea en la que Madrid, ha dicho, "tiene mucho que decir y hacer".

Durante la segunda sesión del pleno en la que previsiblemente la candidata del PP, Cristina Cifuentes, saldrá investida como presidenta de la Comunidad de Madrid, Aguado ha iniciado su intervención agradeciendo a los 400.000 ciudadanos que les votaron en Madrid el pasado 24 de mayo, y a los militantes y simpatizantes que les han acompañado desde el inicio.

En este punto, ha recordado que Ciudadanos nació en Cataluña en 2005 a partir de un manifiesto que surgió de la "sociedad civil" y que buscaba "poner sentido común a una deriva nacionalista que pretendía y pretende dividir a los españoles y catalanes en bandos, levantar fronteras y hacer ver que hay ciudadanos de primera y de segunda".

Eso, en su opinión, "no es constructivo ni el proyecto de los españoles". Aguado ha explicado que en tan solo un año, se pudieron convertir en partido político "sin medios económicos y sin apoyo de los medios de comunicación". Incluso, ha recordado que se decía "que no tenía cabida en el parlamento catalán", y, sin embargo, en apenas un año logró tres diputados.

Aguado ha explicado que a la siguiente legislatura se consiguieron nueve diputados y ahora, según las encuestas, sería la segunda fuerza política en Cataluña. "Y salimos el 17 de septiembre a ganar las elecciones con un proyecto de una España fuerte", ha defendido Aguado, que precisamente estuvo arropando esta semana al líder del partido naranja, Albert Rivera, que ha anunciado su intención de ser candidato a las elecciones generales.

En este sentido, ha indicado que están "convencidos" de que lo que necesitan los ciudadanos es "un proyecto común para todos los españoles". "España merece la pena", ha asegurado, y para eso, ha añadido, que hay que trabajar "codo con codo". Para ello, van a trabajar en reformas para "seguir creciendo como sociedad".

"En esta tarea de arreglar España y no romperla, Madrid tiene mucho que decir", ha defendido Aguado, quien ha añadido que para ello han elaborado un "programa de gobierno en la Comunidad creíble y cercano" que se ha podido trasladar al acuerdo alcanzado con el PP para que Cifuentes sea investida.

Regeneración democrática

Aguado ha recordado que su programa tiene como objetivo, entre otras cosas, la regeneración democrática, porque les preocupa "la falta de calidad democrática en sus instituciones". Por eso, ha insistido en la necesidad de acabar con la corrupción, "con que no sea un tema partidista", y entre todos ser capaces para que la corrupción deje de campar a sus anchas".

Así, ha recordado que han exigido en su pacto con el PP incluir que cualquier imputado por delitos de corrupción tenga que abandonar o que haya más transparencia en la contratación pública, "el verdadero coladero", algo que tiene que aplicarse, en su opinión, tanto a los contratos mayores como menores.

También han pedido una auditoría de los últimos ocho años, externa y controlada por la Asamblea de Madrid, eliminar los órganos consultivos, "que no son útiles, o despolitizar la cámara de cuentas, con el fin de que sea un "órgano técnico".

Sobre Telemadrid, también ha abogado por despolitizar Telemadrid porque es "inaceptable que un canal público esté en manos de un gobierno durante 20 años" y "se utilice de una manera torticera para autobombo de un partido político". Aguado quiere que el ente público "no sea de nadie y de todos", "dejar a lado los sectarimos" y tener un Telemadrid "libre, riguroso y veraz".

En cuanto al problema del paro, Aguado ha indicado que lo importante es crear "empleo de calidad", pero no se ha encontrado "una hoja de ruta". "Nadie lo ha puesto encima de la mesa", ha lamentado Aguado, que ha hablado de que lo que se ha hecho hasta ahora han sido "políticas cortoplacistas que no nos sacan de la crisis ni nos sacarán".

Por eso, entre otras cosas, proponen acabar con el "capitalismo de amiguetes" porque "no puede ser que el éxito de una persona dependa de sus contactos" sino del "talento y el mérito". También "tiene que abrirse a una nueva etapa donde la productividad no se mida en destrucción de puestos de trabajo o reducción de salarios, sino por la innovación", ha apostillado.

Aguado también ha defendido el apoyo de su formación al PP de Cifuentes para su investidura como presidenta regional negando que esto suponga una cesión, sino que ha tildado de "auténtico logro" porque los populares gobernarán con un "programa teñido de naranja".

De hecho, el cabeza de lista de Ciudadanos por la Comunidad ha explicado el porqué del apoyo a la investidura de Cifuentes mediante un pacto de 76 medidas concretas, algo que, a su juicio, "algunos piensan que es una cesión", pero él considera "un auténtico logro en España".

Tras destacar algunos de los acuerdos a los que han llegado como la no privatización del Canal de Isabel II o el frenazo a la privatización sanitaria, Aguado ha señalado que estas medidas "hace tres semanas no estaban entre las prioridades" del PP y "hoy lo son", de manera que los populares "van a tener que gobernar con un programa teñido de naranja".

Aguado ha explicado que tras los resultados electorales, Ciudadanos tenía tres alternativas: la primera, "ponerse de perfil como algunas fuerzas políticas y dejar que escampe", algo que no han hecho y han optado por pedir la pelota y ser partícipes del cambio.

Otra era hablar con una coalición de izquierdas PSOE-Podemos pero a este respecto, ha apuntado que no han recibido "ningún documento conjunto de PSOE- Podemos planteando una alternativa de Gobierno".

Por ello, han optado por sentarse a hablar con la lista más votada para así evitar la celebración de unas nuevas elecciones, que "no es interesante". Eso les ha llevado a alcanzar un "acuerdo inédito", ya que han conseguido que gracias a 17 diputados de ella oposición se comprometa a cumplir 76 medidas concretas.

Aguado ha indicado que no se sienten "cómodos" en el eje de derechas e izquierdas y ha reclamado hacer leyes "sin tener que levantar trincheras" y trabajar "codo con codo" para buscar lo que les une antes de lo que les separa.

La respuesta de Cifuentes

Por su parte, Cifuentes ha replicado a Aguado que no ve "una lacra ni se siente coartada" por el acuerdo de investidura y ha dado su palabra de que cumplirá las medidas, la mayoría de las cuales, ha asegurado, estaban incluidas en el programa del PP.

"No me siento coartada y constreñida con el acuerdo. No lo veo como lacra, como algo que vaya a condicionar la acción de gobierno", ha destacado Cifuentes en su réplica a Aguado, en la que ha tildado el acuerdo de "positivo".

La popular ha explicado que su proyecto de gobierno es "muy ambicioso y no es conformista" y ha destacado que la mayoría de las medidas contempladas en el acuerdo de investidura ya iban en el programa del PP.

Así ha indicado que en su programa ya están recogidas medidas como la apertura de comedores en verano, el incremento de las becas de comedor, las nuevas residencias para dependientes o la culminación de la solución a la Cañada Real.

Tras remarcar que hay puntos del acuerdo que figuraban en su programa, ha defendido que el acuerdo "mejora y complementa" el programa electoral del PP y le ha pedido que no tenga dudas de que lo cumplirá.

"Le quiero decir que usted no tiene que dudar por un solo momento que voy a llevar a cabo todos y cada uno de los compromisos porque no solamente le he dado mi palabra, sino porque todos esos puntos mejoran la acción de gobierno y mejorar objetivamente la situación de los madrileños", ha aseverado.

Del mismo modo, Cifuentes ha reconocido que hubiera preferido llegar a un "acuerdo de legislatura" con la formación naranja, al tiempo que ha manifestado su voluntad de que el acuerdo de investidura que han suscrito se convierta en un acuerdo de legislatura "de facto".

Cifuentes ha puesto en valor "la importancia de entender la necesidad de realizar un pacto de investidura y de poder dar estabilidad a un Gobierno para que se puedan comenzar a afrontar de inmediato los importantísimos problemas que tiene la Comunidad de Madrid y, sobre todo, los diferentes retos que tenemos todos por delante".

Tras señalar que el pacto con Ciudadanos se trata de un pacto de investidura, ha confesado que ella hubiera preferido haber llegado a un acuerdo de legislatura, para lo que incluso ofreció a Ciudadanos la posibilidad de "poder participar implicándose y corresponsabilizándose de las labores de Gobierno".

"Siendo un acuerdo de investidura, a mí me gustaría que de facto se convirtiera en un acuerdo de Legislatura, precisamente como consecuencia de la gestión diaria y del cumplimiento de los compromisos que hemos adquirido", ha manifestado Cifuentes, quien ha dicho estar segura de que tanto ella como Aguado van a trabajar juntos en los próximos meses en beneficio de todos los madrileños.

"Dice que va a ejercer un papel de oposición responsable y vigilante y yo soy la primera que les quiere agradecer esa actitud de vigilancia y responsabilidad", ha agregado Cifuentes, quien ha asegurado que los 76 puntos que conforman el pacto PP-Ciudadanos van a ser "el sustento de la acción del gobierno".

La advertencia de Aguado

Después, Aguado ha aclarado que no son socios del PP y que apoyarán de manera puntual a la que será investida hoy como presidenta de la Comunidad. En su turno de réplica a la candidata popular, Aguado ha explicado que si apoyarán en la investidura a Cifuentes es por un "ejercicio de responsabilidad política" para que los ciudadanos de Madrid "tengan un gobierno lo antes posible". Y para ello, han logrado alcanzar un acuerdo en materia de regeneración, economía y políticas sociales.

Sin embargo, ha querido dejar clara su posición. "Nosotros no somos socios del PP, apoyamos hoy, apoyaremos de manera puntual este acuerdo y mañana estaremos en la oposición, exigiendo cambios, hablando con todos los partidos políticos y buscando lo mejor para los ciudadanos", ha dicho.

En este sentido, ha señalado que apoyaran "todas las propuestas, enmiendas, leyes y proyectos vengan de donde vengan siempre" que entiendan que es lo "mejor para los madrileños". "No somos afines ni al PP ni al PSOE, somos afines a nosotros mismos y a los ciudadanos y eso es lo que vamos a defender", ha sostenido.

Así, ha señalado que van a "intentar hacer pedagogía de ello" porque entienden que es "normal" que un partido que defiende la "centralidad democrática, que no ha tenido cabida en España en los últimos 30 años, tenga que hacer un ejercicio complementario" de explicar quiénes son, de dónde vienen y a dónde van. En este punto, ha asegurado que lo van a intentar hacer "lo mejor posible".

Aguado ha indicado que empieza un tiempo donde las palabras no solamente van a estar "en los discursos" sino que habrá que "ratificarlas con hechos concretos" y, a su juicio, el PP va a tener una magnífica oportunidad de demostrar que quieren romper con el pasado". El portavoz de la formación naranja ha insistido en que va a estar del lado de "unos y de otros" siempre que sea por apoyar "a los ciudadanos y no intereses partidistas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky