El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, calificó este viernes de "absolutamente irrelevantes" los cambios que se han producido en el seno del Partido Popular porque, a su juicio, "los españoles demandan el cambio de Rajoy como presidente". En la misma línea se pronunciaron los líderes de Podemos, Ciudadanos e IU, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón, respectivamente. Sáenz de Santamaría: "No puedo hablar de conversaciones secretas de Rajoy".
Sánchez, tras desear suerte a los nuevos y desde el respeto y "con todo el cariño" a los elegidos, tachó los cambios del PP de "absolutamente irrelevantes". Porque "los españoles hoy se han despertado con los mismos problemas, las mismas demandas, con un gobierno al que le falta ejemplaridad y sensibilidad social".
A su juicio, el "problema del PP y de Rajoy no es un problema de portavocías, sino de contenidos políticos y por eso" se mostró "convencido" de que los "españoles demandan un solo cambio, el de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno". En esta línea, dijo que "eso llegará pronto, esperemos", en el próximo mes de noviembre.
Para el líder del PSOE, Rajoy ha pasado "de la mayoría absoluta a la soledad absoluta" por su forma de gobernar contra la sociedad y por ello el PP ha sufrido esta situación en la política de pactos tras el 24M. Ahora, su estrategia de comunicación se ha convertido en la estrategia del miedo, pero el "miedo a perder el sillón" y por eso han pintado al PSOE como una formación "radical" cuando es un partido "moderado, con convicciones socialdemócratas" y que allí donde gobierne lo hará con un gobiernos "fuertes, estables y cambios coherentes con la ideología que siempre hemos defendido, la socialdemocracia"
Podemos: "Cambios para que todo siga igual"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha cambiado "algunas cosas" en el partido "para que todo siga igual".
A juicio del secretario general de Podemos, Rajoy ha "cambiado muy poquitas cosas" en el partido, a lo que añade que los datos oficiales "hablan por sí solos de un fracaso del Gobierno de Rajoy".
Ciudadanos: "Es para limpiar la imagen"
El líder de Ciutadans, Albert Rivera, ha considerado que los cambios no suponen un "cambio de rumbo y de dirección", sino un intento en vano de "limpiar la imagen". El presidente de Ciudadanos ha denunciado, en una rueda de prensa en el Parlament, que estos cambios no implican un "cambio de rumbo" o una enmienda a la totalidad a la "mala gestión" del Gobierno del PP, sino un intento de "limpiar la imagen" del partido tras el "revés" en las elecciones municipales del 24 de mayo.
En este sentido, ha avisado de que España no quiere solo "cambios en los nombres, los apellidos o la edad", sino cambios "profundos" en la gestión de la vida pública.
IU: "Poco calado"
El candidato de Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno central, Alberto Garzón, ha asegurado que los cambios introducidos por Mariano Rajoy en el Partido Popular "son de poco calado" y considera que tratan de "mitigar una imagen muy desgastada".
De este modo, el también diputado ha abundado que "lo que sí" les "preocupa" son "sus políticas" y "esas parece que están dispuestos a seguir aplicando".
"Lo que tenemos que conseguir es que no se puedan seguir aplicando estas políticas, después de noviembre, y vamos a trabajar para que sea una candidatura de unidad popular la que proporcione el cambio", ha añadido Garzón.