Getxo (Vizcaya), 29 jul (EFE).- El consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, ha expresado hoy su "máximo convencimiento de que ninguna vía política o de diálogo puede abrirse, mientras ETA mantenga la actividad terrorista" con atentados como el ocurrido anoche en Torremolinos (Málaga).
Balza ha realizado estas declaraciones al término de una reunión que ha mantenido este mediodía con el alcalde de Getxo (Vizcaya), Imanol Landa, para concretar medidas que garanticen la seguridad en este municipio después de que se conociera que los terroristas planeaban cometer en él próximamente varios atentados.
A pesar de la desarticulación del comando Vizcaya de ETA la semana pasada por parte de la Guardia Civil, el consejero vasco de Interior ha dicho que no tiene "ninguna duda de que hay miembros activos de ETA en Euskadi" y por tanto, "todas las policías trabajamos sobre la hipótesis de riesgo real de atentado".
El departamento de Interior se encuentra a la espera de mantener una reunión con otras Fuerzas de Seguridad del Estado para "valorar" la información en torno a las últimas operaciones policiales, pero Balza está convencido de que ETA cuenta aún con infraestructura en el País Vasco y también de que existe la posibilidad de que se produzca un atentado en cualquier momento.
Según ha constatado, en la iniciativa de la consulta elaborada por el Gobierno Vasco se abogaba por un final dialogado de ETA y de esa manera "conectaba con el espíritu" del Acuerdo de Ajuria Enea firmado por los partidos vascos, por lo que "no es ninguna novedad" que ahora se plantee esa posibilidad en un acuerdo entre PSOE y PP.
Pero, en cualquier caso, ha aclarado, "el final dialogado es dialogado, pero es final", según ha diferenciado de un eventual proceso de negociación y, "por desgracia, ahora estamos hablando de una actuación ofensiva de ETA, que merece una ofensiva en el mismo sentido de los partidos democráticos y las instituciones".
Así, ha dicho "como principio, sin duda, pero hay que establecer las prioridades en función del momento que vivimos en la seguridad y la lucha antiterrorista".
En este sentido ha considerado que el acuerdo entre el presidente del Gobierno y el líder del PP, Mariano Rajoy, en materia antiterrorista "puede tener un enfoque correcto" y "con un planteamiento más abierto" de otros pactos de este tipo que se han firmado anteriormente.
Sin embargo, ha exigido al presidente y al PP que de esas palabras "pasen a los actos" ya que "si quieren que ese pacto antiterrorista sea de verdad, demuéstrenlo: mañana la Ertzaintza en Francia".
Ha añadido que responder a su demanda para que la policía vasca pueda actuar en el país francés, "es política antiterrorista de verdad y eficaz".