
A la espera de que pronto dé a conocer los cambios en el Ejecutivo y en el seno del Partido Popular, Mariano Rajoy recibe estos días el consejo de empresarios catalanes, dirigentes del PP y asesores de su entorno que hacen hincapié en una medida de urgencia: adelantar las elecciones generales. El PP y el PSOE se recuperan tras el 24M.
El cambio de fecha, adelanta El País, conllevaría dos beneficios para el presidente Rajoy. Por un lado, evitaría que el presidente Mas convoque los comicios catalanes para el próximo 27S. Por otro, aplazaría un más que previsible escenario de sorpasso electoral en Cataluña de Ciudadanos sobre el PP.
Los dos beneficios
Los empresarios y los políticos partidarios de adelantar elecciones abundan en la idea de que Artur Mas podría presentar esta semana su lista de personalidades públicas que están dispuestas a arroparle. Aseguran así que el president está totalmente dispuesto a continuar con su reto secesionista hasta el final cumpliendo el calendario anunciado. Mas confía además en que la debilidad del Gobierno salido de las urnas en noviembre o diciembre próximos ayudará a los intereses de los soberanistas. De ahí la importancia del adelanto de las generales.
El otro motivo del adelanto, el ascenso de Ciudadanos en Cataluña, se fundamenta precisamente en frenar o amortiguar las expectativas de voto del partido liderado por Albert Rivera. Un ascenso imparable que se manifiesta en Cataluña, pero también en el resto de España, lo que preocupa sobremanera al PP.
La ola a favor de Ciudadanos podría tener consecuencias. Los sondeos dan ahora la vuelta total al marcador, y solo en Cataluña la organización de Rivera podría obtener 25 actas, quedando entre el segundo y el tercer lugar, cerca de ERC. El PP, sin embargo, y según las previsiones, bajaría al último lugar, con solo 8 diputados.
Pero Rajoy -subraya la información del diario El País- aún duda sobre la mejor fecha para convocar elecciones generales. Tanto es así, que según el testimonio de Pedro Sánchez, Rajoy le transmitió a éste que consideraba la posibilidad de un adelanto.
En cuanto a la crisis de Gobierno y de partido, Rajoy solo ha avanzado que cerrará ambas antes de que concluya el mes de junio, y por tanto, a un mes de los comicios celebrados el 24 de mayo. Mientras, en el PP se especula con los juegos de despiste de Rajoy, que por un lado creen que los cambios serán de calado, y acabarán afectando tanto a Soraya Sáenz de Santamaría, como a Dolores Cospedal; y por otro creen que ambas saldrán reforzadas.