Política

Sanchís confió en Bárcenas porque era el "prestigioso tesorero del PP"

El extesorero de Alianza Popular Ángel Sanchís. Imagen: Efe

La defensa del extesorero de Alianza Popular (AP) Ángel Sanchís, imputado en el 'caso Gürtel' por ayudar presuntamente a Luis Bárcenas a blanquear tres millones de euros que guardaba en Suiza, asegura que siempre confió en su compañero de filas porque en febrero de 2009, cuando estalló el escándalo, era "un reputado senador del Reino de España y tesorero prestigioso del PP".

"Si las opiniones que sobre él se realizaban, entonces, eran todas favorables y de defensa a ultranza sobre su honestidad, ¿por qué mi representado tenía que sospechar lo contrario?", señala el antiguo responsable de las finanzas 'populares' en el escrito de defensa que ha remitido al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata.

Sanchís, que se enfrenta a una petición del fiscal de ocho años de cárcel por delitos contra la Hacienda Pública, falsedad y blanqueo de capitales, alega que "lo que no tiene sentido ni resulta ético ni justo" es que, "a tenor de las circunstancias sociales y mediáticas" que existen hoy, "se juzguen unos hechos ocurridos en febrero de 2009 cuando nada de esto se conocía". "La propia Fiscalía, en esas fechas, se opuso a la imputación del señor Bárcenas", argumenta.

Esta parte sostiene que las transferencias que Sanchís recibió de Bárcenas no tenían la finalidad de ocultar sus fondos, como cree la Fiscalía Anticorrupción, sino que constituyeron "un contrato de préstamo cierto, real y documentado" dirigido a una serie de inversiones que pretendía hacer en 'La Moraleja', la empresa de producción de cítricos que sus hijos gestionan en Argentina.

"Prestigio empresarial"

El que fuera tesorero de AP entre 1982 y 1987, que conocía a Bárcenas "desde hacía más de dos décadas", asegura que ni él ni el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), ante el que se formalizó el contrato de préstamo, tuvieron nunca constancia del origen supuestamente "ilícito" de estos fondos.

"¿Alguien puede pensar que si el señor Sanchís hubiese tenido la más mínima sospecha sobre el carácter delictivo o incluso meramente ilícito del dinero que le prestaba el señor Bárcenas, hubiese puesto en riesgo su patrimonio, su prestigio personal y empresarial, cuando el instructor y la Fiscalía no lo sospechaban?", se pregunta.

¿Salvado por la Justicia universal?

En el escrito, en el que se defiende la "inocencia" del imputado, la representación legal de Sanchís también alega que la documentación bancaria remitida por las autoridades suizas no debería poder utilizarse en el juicio porque estas "no dieron permiso para ello".

Añade, además, que la reforma de la Ley de Justicia Universal afectaría "de lleno" a su representado, ya que, según argumenta, "si se hubiese cometido el delito de blanqueo, éste habría sido cometido fuera de España y las autoridades españolas no serían competentes".

El nuevo 'trabajo' de Bárcenas

Bárcenas ha sido citado a declarar el próximo 15 de junio ante la comisión de investigación del Parlament catalán sobre el caso de Jordi Pujol, en calidad de "experto" en corrupción.

El extesorero se ha mostrado dispuesto a comparecer y a colaborar en todo lo que su situación procesal le permita. Eso sí, ha anunciado, que pedirá declarar por videoconferencia, alegando que su falta de recursos económicos -al tener sus cuentas bloqueadas- le impide desplazarse a Cataluña y ha recordado que así lo hizo cuando compareció el pasado 21 de enero, un día antes de quedar en libertad, ante la comisión del Parlament balear que investiga la adjudicación del hospital de Son Espases.

La comisión de investigación del Parlament catalán le ha llamado a declarar para interrogarle, no sobre la familia Pujol en concreto, sino sobre "prácticas de corrupción", y a este respecto Bárcenas ha explicado: "Si me preguntan sobre algo en concreto responderé en lo que pueda y, si no, no declararé".

Sobre la interpretación de que su comparecencia se ha aprobado en calidad de experto en corrupción, el extesorero ha dicho: "Declararé como experto en nada. Sé algo de economía, pero de corrupción no sé nada" y ha añadido que responderá lo que pueda acerca de las cuestiones que le planteen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky