La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha mostrado este jueves la preocupación del Ejecutivo por la concesión de la explotación de la mina de Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla, y ha exigido a la Administración andaluza que dé explicaciones.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha dicho que esas explicaciones deben ir "en un doble sentido". Por una parte, en lo que se refiere a la transparencia, ha dicho que la Junta "debe aclarar cómo se ha producido la adjudicación" y colaborar con la Justicia y, por otro, debe explicar "qué perspectivas tiene para el futuro del proyecto", que supone muchos puestos de trabajo.
"Los términos de auto son de una gravedad extraordinaria, y nuestra preocupación también lo es, porque no se haya respetado el procedimiento de concurrencia y solvencia y por si va a suponer un retraso al proyecto", ha dicho la portavoz del Gobierno.
La defensa andaluza
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia en funciones, Manuel Jiménez Barrios, ha pedido este jueves a la vicepresidenta que no utilice el auto judicial sobre la concesión de la explotación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) como "arma arrojadiza" entre dos instituciones "que están para defender los intereses de los ciudadanos".
En un comunicado, Jiménez Barrios ha rechazado "tajantemente la politización de este asunto, y sobre todo en plena campaña electoral, tal y como estamos ahora".
En este sentido, ha lamentado que se vuelva a utilizar "una vez más" el Gobierno de España "y la mesa del Consejo de Ministros" para hacer oposición a Andalucía.
"Con su actitud, Sáez de Santamaría contribuye a ese frente del no, que intenta crear inestabilidad, cuando lo que tenía que hacer como responsable del Gobierno de España es estar preocupada por que se permitiera ya la conformación de Gobierno en Andalucía", ha expresado, apuntando que parece que el PP "no ha asumido el resultado de las urnas y no perdona a Andalucía".
Frente a las críticas de Sáez de Santamaría, Jiménez Barrios ha defendido que la Junta ha actuado "con la máxima diligencia" al paralizar el procedimiento de concesión de la reapertura cuando se ha tenido conocimiento del auto de la jueza Patricia Fernández.
Asimismo, el vicepresidente andaluz ha recordado a la vicepresidenta del Gobierno de España que la Junta está actuando con "total y absoluta transparencia" y ha mostrado su respeto por el trabajo de los funcionarios de la administración autonómica.
"Desde la lealtad institucional, que nunca ha perdido la Junta de Andalucía, le traslado a la vicepresidenta que más que preocuparse tanto, tal y como ha dicho, lo que debería hacer el Gobierno de España es ocuparse, por una vez, de estar al lado de Andalucía y los andaluces", ha subrayado Jiménez Barrios.
Asimismo, ha lamentado que Sáenz de Santamaría no haya atendido a las conclusiones del informe elaborado por el gabinete jurídico de la Junta, hoy mismo, en el que se pone de manifiesto que la "actuación, desde el punto de vista jurídico, se ajusta a Derecho". Jiménez Barrios ha lamentado que la vicepresidenta del Gobierno haya preferido opinar criticando a la Junta antes de interesarse directamente por el asunto.