
Entre las comprometidas conversaciones del popular Alfonso Rus (grabadas durante años y donde se recogían las corruptelas del PP valenciano) se han encontrado algunas donde se alude a contratos a empresas vinculadas a un sobrino de Rita Barberá, actual alcaldesa de Valencia. Y la noticia de los supuestos favores políticos llega en el inicio de la campaña de la edil del PP.
Las conversaciones, en las que aparecen presuntos repartos de comisiones entre algún miembro del equipo de concejales de Barberá, apuntan directamente al Ayuntamiento de Valencia.
Una de estas conversaciones es la registrada entre los años 2004 y 2006, y en la que -según el diario El Mundo-, aparece la exconcejal del PP María José Alcón. En ella, la exedil admite a Marcos Benavent -el hombre fuerte de Rus en la Diputación de Valencia y quien hizo las grabaciones- que el Ayuntamiento de la ciudad del Turia contrataba servicios de azafatas en eventos o ferias municipales a empresas vinculadas con Quique Sospedra Barberá, sobrino de la alcaldesa Rita Barberá.
Según el diario madrileño, en el audio se hace muy reconocible la voz de Alcón, quien durante años dirigió la Concejalía de Cultura. En las grabaciones no aparece el nombre explícito de Barberá, pero ésta sí aparece como la "jefa".
Aunque las conversaciones están sobre la mesa de los investigadores, al parecer, el PP conocería la existencia de las cintas, y en los últimos días se ha extendido un silencioso temor entre sus dirigentes por si salen a la luz los audios que cuestionan seriamente la gestión municipal.
Sospedra, reproduce El Mundo, es una persona muy conocida en el sector audiovisual y las agencias de comunicación de Valencia, y según diversas fuentes, trabajó en la organización del Japan Week, un evento investigado por la Fiscalía, luego archivado, y más tiempo reabierto tras una denuncia que elevó la UDEF ( Unidad de Delincuencia Económica Fiscal) tras una denuncia interpuesta por Joan Ribó, portavoz municipal de Compromís.
Trasgos Comunicación fue quien facturó este evento japonés y es una agencia cuyo nombre aparece en el sumario de la Gürtel valenciano. Además ha trabajado en las campañas del PP de Rita Barberá, según acreditan los balances que Génova presenta al Tribunal de Cuentas.
"A veces hemos cometido errores"
Este martes, el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, señalaba en Valencia que la formación 'popular' "siempre ha estado al servicio de la sociedad" aunque "a veces hemos cometido errores". En este punto, comentó irónicamente que el PP es "el único que comete errores" pero también el que "cuando las cosas se ponen difíciles se arremanga, toma decisiones y es capaz de darle la vuelta a la situación".
Ayer, en el acto, Vicente Betoret, actual presidente en funciones del PP de la provincia de Valencia, Vicente Betoret, sustituyó en el cargo a Alfonso Rus, suspendido cautelarmente de militancia por las grabaciones en las que supuestamente se le escucha contando dinero.