
El dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha hecho hoy patente su disgusto con el partido que él ayudó a fundar reafirmándose en sus declaraciones del pasado lunes en las que daba por seguro su retiro de la primera línea mediática y política. Errejón: "Monedero sigue en el partido y trabaja en el programa"
Ha sido en una entrevista concedida a Radio Cable en la que Monedero ha criticado la estrategia actual de moderación que él vislumbra en Podemos: "El Ibex 35 se va a entender mejor con un partido del sistema que con Juan Nadie. En ese sentido, creo que también Podemos cae en este tipo de problemas porque deja de tener tiempo para reunirse con un pequeño círculo. Es más importante un minuto de televisión, es más importante aquello que les sume en las estrategia colectiva".
Valorando su situación personal, Monedero ha asegurado que se siente "traicionado y engañado" con la política y ha asegurado que cuando emprendió esta aventura no sabía "donde se metía". En este sentido, mirando a su partido, ha criticado que "en política, estamos los que vivimos las necesidades de la comunidad y luego están los que viven la política de forma práctica, buscan un cargo, optan por un sillón".
Por ese motivo, ha justificado su renuncia a ocupar cargos o seguir en la primera línea: "Uno tiene que saber dónde se mueve mejor. La política tiene reglas y compañías que quiero lejos de mí". Apuntando igualmente a la formación morada, Monedero ha querido diagnosticar cuál ha sido lo que el considera el problema: "En contacto permanente con aquello que queremos superar, es posible que a veces no parezcamos. Eso es una realidad".
"Pan para hoy y hambre para mañana"
En alusión velada a la dirección de Pablo Iglesias, Monedero ha afirmado que le gusta "más Galeano que 'Juego de Tronos'" y ha cuestionado la planificación elegida por sus compañeros: "Creo que es pan para hoy y hambre para mañana". A lo que ha añadido: "Podemos tiene que dejar de mirarse en espejos que no son los suyos". Del mismo modo, se ha considerado un intelectual cuyas palabras puedan suponer "algún titular ingrato o molesto" para el partido".
Monedero tampoco ha negado que haya una pugna interna en Podemos entre una estrategia moderantista, que estaría propiciada por Íñigo Errejón y Carolina Bescansa, y otra más crítica que apuesta por la vuelta a la calle y al espíritu de 15-M. Algo que, según ha matizado, queda aunado por la "magia" de Iglesias.
Preguntado por el resultado de Podemos en las andaluzas y el auge de Ciudadanos en detrimento la formación morada, que cae en los sondeos, Monedero ha afirmado que "el desgaste en las encuestas es más mediático que real. Nuestras encuestas están muy estabilizadas. Podemos está donde tenía que estar".
Respecto al ascenso del partido de Albert Rivera, el hasta ahora 'número tres' de Podemos ha criticado esta proyección: "Parece que es nuevo, pero es mentira. Rivera lleva nueve años en la política. Es una construcción mediática".
Una consideración que ha remachado Monedero cuestionando el anuncio que se hizo en su partido del resultado electoral en Andalucía, asunto que también ha provocado divisiones en la formación: "Fue un error nuestro salir a dar con cara de pena los resultados que sacamos en Andalucía".
Horas después de estas declaraciones, y ante la avalancha de reacciones, Monedero ha querido matizar vía Twitter que sigue dentro del partido y ha cerrado filas con Podemos:
Con permiso de tertulianos y expertos en ruido, sigo con el Programa, en campaña y haciendo de @ahorapodemos la fuerza de cambio de España.
? Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) abril 30, 2015