EN DIRECTO | El discurso de Rajoy ante la Junta Directiva del PP. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este martes a su partido que no debe distraerse de los dos objetivos centrales del año 2015: consolidar la recuperación económica y trabajar para ganar las elecciones autonómicas y municipales, catalanas y generales.
"En política, y vale para la vida en general, conviene distinguir lo importante de lo que no lo es, tener claros los objetivos, y conviene no distraerse o dejar distraerse con asuntos menos importantes, en ocasiones intrascendentes o irrelevantes", ha dicho el presidente nada más comenzar su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP reunida en la sede nacional del partido en Madrid.
El presidente se ha referido de esta manera al cruce de comentarios y críticas en días pasados entre dirigentes del partido y que han sido la antesala de esta reunión de hoy. El presidente ha recalcado a los suyos que lo que les importa a los españoles es la recuperación económica, "porque es su vida", primer objetivo de 2015, al que se suma para el PP tratar de ganar las elecciones, "que es lo que queremos los que estamos aquí y otros muchos españoles".
El líder de los populares ha afirmado que no va a hacer un llamamiento a la unidad del partido, porque este partido es una partido unido. Lo único que vengo a pediros es un esfuerzo por España, ha dicho. Y yo lo voy a hacer -ha continuado-. Y, hoy no nos jugamos una victoria más o menos, sino salir definitivamente de la crisis, la estabilidad y seguridad de la nación. Si hemos hecho lo más difícil no podemos fracasar en lo más fácil", ha rematado.
Ni un foro de debate ni una pandilla
Mariano Rajoy, ha cargado este martes contra Podemos y Ciudadanos y ha asegurado que el PP no es "un foro de debate ni una pandilla de amigos", que "nunca fue un partido de una persona" y que "no busca candidatos por cafeterías".
Rajoy se expresó así en un contexto político marcado por la emergencia de nuevas formaciones como Podemos y Ciudadanos. "No somos un foro de debate ni una pandilla de amigos", defendió Rajoy para criticar a quienes "cambian de siglas" y a quienes "buscan candidatos por cafeterías", frente al PP, formación a la que defendió como "una organización que ha sabido renovarse de manera inteligente". Rajoy ha ponderado que el PP es un partido "grande, experto y con gente preparada y enraizado en la sociedad". "Nuestra historia tiene más que 24 horas", defendió, para advertir de que "la falta de experiencia no es un valor positivo en ningún caso, y mucho menos cuando se está hablando de los intereses de 46 millones de personas".
De otro modo, Rajoy ha remachado que hay que asegurar el bienestar de España para los próximos años. "Necesitamos a todos los militantes, tenemos que llegar hasta el último votante y decirle que ha merecido la pena", ha manifestado. "Nos dirán con razón que les hemos defraudado en cosas, nos recriminarán con razón por los casos de corrupción y les diremos que estamos tan abochornados como ellos por los casos que hemos conocido, no estábamos a salvo de esas conductas reprobables, pero podremos decir que no hay impunidad y hemos hecho reformas para atajar esos comportamientos".
Un guiño a Cospedal
Así mismo, y agradeciendo el papel de la secretaria general Dolores de Cospedal, de quien ha dicho ha tenido que "lidiar con momentos muy complicados", y de ponderar el papel y la buena de los dirigentes municipales y autonómicos, en una empresa en la que el PP no ha contado con el apoyo de otros partidos políticos, Rajoy se ha referido a los pactos. Y sobre este asunto ha defendido que el PP "pacta con los españoles, con el conjunto de hombres y mujeres a los que vamos a pedir la confianza. El voto se le pide a los ciudadanos, en suma -ha subrayado- vamos a ocuparnos en defender nuestra gestión.