El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido hoy de que "no hay nada que hablar" con la presidenta andaluza, Susana Díaz, mientras "no responda afirmativamente" a las peticiones planteadas por su formación para apoyar la investidura de la candidata socialista.
"Teresa Rodríguez ha sido muy clara y seguimos esperando una respuesta de Susana Díaz. Le hemos planteado tres preguntas a Susana Díaz y hasta que no nos dé una respuesta afirmativa, no hay nada que hablar", ha asegurado Iglesias ante las demandas planteadas por la cabeza de cartel de Podemos en Andalucía.
Esta organización ha condicionado su apoyo a la investidura de Díaz como presidenta de la Junta a la dimisión de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, a que no se ejecuten desahucios sin alternativa y a que se reduzca el número de altos cargos y asesores.
Después, la candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, ha agradecido a Iglesias su "apoyo" a las condiciones planteadas por la organización andaluza para la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta.
El soberanismo catalán
Iglesias ha afirmado este lunes que "nadie puede decirle a los catalanes el carácter que tienen" las elecciones que se celebrarán de manera anticipada el próximo mes de septiembre en Cataluña.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Coordinación que Podemos ha celebrado este lunes, preguntado el preacuerdo de hoja de ruta soberanista alcanzado por algunos partidos y entidades a favor de la independencia. En dicho acuerdo, se habla abiertamente de elecciones plebiscitarias e independencia, e incluso fija plazos para lograrla tras el 27 de septiembre.
La hoja de ruta unitaria del proceso soberanista catalán fue firmada la semana pasada por CDC-Reagrupament; ERC; ANC; Òmnium Cultural, y la AMI, y prevé que si en las elecciones se imponen las fuerzas partidarias de la independencia el proceso de transición nacional dure un máximo de 18 meses. Entre otras cosas, en ese plazo el Parlamento catalán deberá impulsar una declaración soberanista y redactar un proyecto de texto constitucional en un máximo de diez meses.
"Ya he dicho que no nos verán de la mano ni con el PP ni con CiU. Son los partidos que han aplicado el mismo tipo de política de austeridad", ha recalcado Iglesias, añadiendo que la soberanía real es "que haya escuelas públicas" así como "hospitales públicos" y que "no se privatice lo que debe ser de todos los ciudadanos".
El secretario general de Podemos ha insistido en que su partido saldrá a ganar los comicios en Cataluña y ha subrayado que los catalanes "tienen derecho a votar en libertad". Asimismo, ha defendido el trabajo de 'Podem' que, a su juicio, "es un encuentro con la sociedad civil" y "de tolerancia". "Seguiremos trabajando en esa línea", ha concluido.