Cuatro personas, entre ellas dos menores, han sido detenidas esta madrugada en Badalona (Barcelona) por la Guardia Civil por su presunta relación con una red de envío de yihadistas a Siria, informó hoy el Ministerio del Interior.
Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil de la Unidad Central Especial número 2 y de la Sección de Información de la Zona de Cataluña practicaron estas cuatro detenciones en una operación dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 5, de la Audiencia Nacional y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Una familia con 'tradición' yihadista
Los cuatro detenidos son un matrimonio y sus dos hijos gemelos de 16 años. Según ha informado el Ministerio de Interior, los cuatro son de nacionalidad marroquí y estaban siendo investigados por su "radicalización".
La familia vive en el número 11 de la avenida América de Badalona, en el barrio de Llefià, y han sido detenidos de madrugada en su domicilio, que a las 9.00 horas seguía custodiado por varios policías.
Iban a viajar este martes
Los menores tenían previsto salir la mañana de este martes de Badalona hacia Siria, y ya habían contactado con miembros de las redes de captación y envío para realizar su viaje a través de Turquía.
Los menores habían abandonado sus estudios en Badalona para realizar formación coránica en una madraza de Tetuán (Marruecos), y según el Ministerio de Interior "estaban inmersos en un proceso de radicalización".
Iban a desplazarse a la zona de conflicto sirio-iraquí "con pleno conocimiento de su entorno más directo", en especial de la madre, que ya tenía otro hijo que había tomado ese camino.
Un hermano de los menores ya se había desplazado a Siria captado por grupos yihadistas, tras lo que se cree que se integró en las filas de Harakat Sham al Islam, un grupo terrorista afín al Estado Islámico, y murió en 2014.
Pasarán a disposición judicial
Según informaron fuentes jurídicas, los cuatro detenidos pasarán a disposición judicial mañana, miércoles.
El matrimonio detenido será interrogado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 Pablo Ruz, que sustituye durante esta semana a Santiago Pedraz. Sus dos hijos gemelos de 16 años lo harán ante la Fiscalía y el Juzgado Central de Menores.
Proceso de radicalización
Según se ha sabido después, los gemelos de 16 años detenidos habían abandonado el IES Enric Borràs para seguir formación coránica en una madraza de Tetuán (Marruecos) y al regresar "habían cambiado".
Como han explicado varios compañeros que jugaban con ellos a fútbol en el polideportivo del barrio de Llefià, antes eran aficionados al deporte y jugaban con ellos cada día, pero "habían cambiado" al volver de Marruecos.
Uno de ellos, Alberto, ha explicado que entonces cambiaron de vestimenta, dejaron de relacionarse con los chicos del barrio y eran muy activos en las redes sociales.
Una menor que iba a empezar el mismo curso que ellos en septiembre ha explicado que este año no fueron a clase, que solamente habían vuelto de su país hace un mes, y que desde entonces vieron "un cambio".
Al parecer, los jóvenes antes de este viaje ya se negaban a participar en la clase de Música porque aseguraban que su religión les prohíbe tocar instrumentos y hacer música.
Según el Ministerio de Interior, los dos hermanos "estaban inmersos en un proceso de radicalización".
Marcharon de septiembre a febrero
Vecinos del matrimonio, en la avenida Amèrica, han explicado que los menores se marcharon en septiembre y no regresaron a la ciudad hasta febrero.
Una vecina, Júlia, ha explicado que en septiembre se percataron de que los niños no estaban, y, según sus cálculos, no habían regresado "hasta hace un mes".
Ha asegurado que son "buenos vecinos y que el señor es muy atento", pero que a la madre no la veía porque no salía mucho a la calle.
Más de 10 años en Badalona
La familia, de origen marroquí, llevaba más de 10 años en Badalona, y otro hijo mayor ya se había ido a Siria captado por grupos yihadistas: se cree que después se integró en Harakat Sham al Islam -grupo terrorista afín al Estado Islámico- y murió en 2014.
Según los vecinos, el padre se dedicaba a hacer reparaciones con su camioneta y la madre salía muy poco, aunque eran personas atentas y no generaban problemas.
Además, tenían otros dos hijos: uno que -según vecinos- está en prisión por robo con fuerza, y una hija que se casó y regresó a Marruecos.
Un vecino del mismo rellano en el segundo piso del edificio, Joaquim, se ha mostrado "asombrado" por las detenciones y ha relatado cómo los padres siempre le preguntaban por la salud de su mujer.
Otra vecina, Maruja, ha asegurado: "Se les veía buena gente, amables, pero últimamente ya no tenían tan buena pinta, ya no se les veía tan amables".