
EN DIRECTO | Todo lo relativo a la crisis de UPyD. La derrota de UPyD en las elecciones andaluzas, donde no consiguió representantes en el parlamento regional, no sólo tiene una lectura política -la crisis interna abierta en el partido-, sino también una lectura económica: sin las subvenciones pertinentes, la formación magenta no puede hacer frente a su personación en las distintas causas judiciales contra la corrupción.
El golpe financiero de UPyD tras las andaluzas comienza con el no retorno de los 125.000 euros invertidos en la campaña, ya que el partido no ha podido obtener nada de los 22.299 euros, apunta el diario El País, que se reciben por cada escaño conseguido. Asimismo, los 80 céntimos que se perciben por cada voto, habrían supuesto unos 60.800 euros a la formación a tenor de los 76.000 votos que cosechó en Andalucía. Una cifra insuficiente para cubrir los gastos.
El hecho de no conseguir ningún escaño también afecta al partido en su día a día, ya que de igual modo se pierde la subvención mensual a la que da derecho la obtención de escaños en el parlamento andaluz.
Por si esto fuera poco, la merma en las expectativas electorales de UPyD para las próximas autonómicas y municipales tras la caída en Andalucía hace que los bancos sean mucho más restrictivos a la hora de abrir el grifo de la financiación al partido de Rosa Díez.
Problemas financieros
Como ha reconocido el recientemente nombrado portavoz adjunto de UPyD, Andrés Herzog, "Andalucía marca muchísimo. La financiación en los bancos depende de las perspectivas electorales. Un mal resultado como el de Andalucía afecta al presupuesto de todo el año. Ahora hay que rehacerlo".
De hecho, era el propio Herzog quien la pasada semana evidenciaba estos problemas financieros de UPyD al anunciar que la formación no podía pagar los 10.000 euros de fianza exigidos por el juez del 'Caso Plaza' -una presunta trama corrupta en Zaragoza- para seguir en el proceso.
Según números que recoge El País, UPyD ha invertido 124.000 euros en iniciativas judiciales y tiene 40.500 euros bloqueados en fianzas, por lo que Herzog y el aparato del partido estudian cómo limar ese coste y ahorrarse, entre otras partidas, el pago de abogados y procuradores externos que ayudan al equipo jurídico de la formación.
Hay que recordar que en los últimos años UPyD ha estado presente hasta en 25 causas judiciales, algunas tan trascendentes como la del 'caso Bankia'. La formación magenta también se ha personado en procesos como el caso de las facturas falsas de UGT en Andalucía, el fraude en los cursos de formación, la causa abierta por la celebración del 9-N en Cataluña o la investigación en torno a la fortuna de la familia Pujol.