Política

IU tendrá su propia candidatura al Ayuntamiento de Madrid y deja fuera a Mauricio Valiente

Mauricio Valiente. Imagen: IU

La dirección de IUCM ha trasladado al candidato de IU al Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, una resolución que deja claro, a tenor del referéndum convocado el sábado, que el partido irá a las elecciones con sus siglas y que el candidato está fuera de la organización. Eso sí, ha matizado que no le va a expulsar "a nadie" del partido.

En el documento, la Comisión Ejecutiva expresa que el tiempo "para despejar la cabeza, composición y estrategia de la candidatura de IUCM al Ayuntamiento de Madrid se agota" y que aquellos que participen junto a Mauricio Valiente en las elecciones primarias de Ahora Madrid, y formen parte de su candidatura, "ignorando de esta manera la opinión ampliamente mayoritaria (y ratificada en referéndum vinculante) de la afiliación de IUCM, se situarán fuera de Izquierda Unida".

En su opinión, "no es posible militar en una organización y pedir el voto para otra". Por eso, Izquierda Unida "tendrá su propia candidatura al Ayuntamiento de Madrid, sin perjuicio de que pueda alcanzarse un acuerdo de coalición en los próximos días, y ya no habrá espacio para la ambigüedad".

Después de la aprobación de esta resolución de este martes, este miércoles se le ha comunicado a Mauricio Valiente, candidato elegido en primarias, la misma, al tiempo que se le ha informado de los resultados del referéndum celebrado el sábado entre la militancia de la capital.

Según IUCM, la decisión que ha acordado la Comisión Ejecutiva en la ciudad de Madrid es de aplicación a quienes actúan en sus respectivos ámbitos "contra los acuerdos de IUCM y de IU federal", y recuerda que la resolución del CPF de IU del 21 de febrero de 2015 contemplaba "algunas excepciones en determinadas ciudades a la política de convergencia articulada a través de coaliciones electorales".

"En esos ámbitos sería la afiliación la que decidiría. Y eso es lo que ha ocurrido en la ciudad de Madrid", ha subrayado, destacando que ninguna otra localidad de la Comunidad de Madrid está afectada por la resolución federal y, en consecuencia, debe aplicar las resoluciones y acuerdos correspondientes.

La Comisión Ejecutiva de IUCM ha conocido la situación de "anormalidad orgánica" en que se encuentran algunas asambleas de distrito como Chamberí, Hortaleza, Vicálvaro, Moratalaz, Tetuán y Arganzuela, donde se viene respaldando la candidatura de Valiente.

Su "voluntad sostenida" -la de la mayoría de sus afilados- de "no reconocer la estructura de dirección y organización de IUCM y el funcionamiento democrático de la misma", obliga a la Comisión Ejecutiva a delegar en el Área Interna y en la Secretaría de Organización "la recuperación a la mayor brevedad de la normalidad de la actividad política y organizativa en las asambleas citadas".

Reproches a Ahora Madrid

En la resolución, también se afea a Ahora Madrid que niegue a IU la posibilidad de actuar con sus siglas, su identidad y sus candidatos "al tiempo que se lo permite a Podemos", y se asegura que el resultado del referéndum del sábado pasado cierra "un ciclo político en Madrid de fuerte -y no siempre legítimo- debate interno" dando "por concluido el proceso de clarificación sobre la política de convergencia que derivaba de la resolución del Consejo Político Federal (CPF) de 21 de febrero".

El documento también aclara que la afiliación de IUCM en la ciudad de Madrid, como anteriormente había decidido el Consejo Político Regional (CPR), está "firmemente comprometida con la política de convergencia", que debe servir "para sumar ideas y proyectos de cambio y transformación que no prescindan de sus siglas, con el claro objetivo de derrotar a la derecha a las urnas y construir mayorías de izquierdas para gobernar la comunidad y los ayuntamientos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky