Política

La declaración final pide trabajar por un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva

París, 13 jul (EFE).- Los 43 países asistentes a la cumbre de París por el Mediterráneo, entre ellos Israel y Siria, se comprometieron hoy a trabajar "de forma mutua y efectivamente verificable" por un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva.

En la declaración final de la cumbre, los líderes de la Unión Europea (UE) y de los países de la ribera sur del Mediterráneo, además de Mauritania y Jordania, también considerarán "pasos prácticos" para prevenir la proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas, según reza el texto.

Los 42 jefes de Estado o de Gobierno - Marruecos estaba representado por el hermano del rey Mohamed VI- reiteraron asismismo su apoyo por el proceso de paz israelo-palestino, "de acuerdo con la reunión euromediterránea de Lisboa de noviembre de 2007 y con el proceso de Annapolis (EEUU)".

En la versión final no figura la referencia que había en el borrador a una "visión de dos Estados, un Israel seguro y un Estado palestino viable, soberano y democrático conviviendo en paz y seguridad" que figuraba en el borrador.

Los líderes también recordaron que la paz en Oriente Medio requiere una solución global y saludaron la apertura de conversaciones indirectas entre Siria e Israel bajo los auspicios de Turquía.

La cumbre, copresidida por los presidentes francés, Nicolas Sarkozy y egipcio, Hosni Mubarak, para lanzar la Unión por el Mediterráneo (UPM), un nuevo foro de cooperación de la UE con la ribera sur del Mediterráneo, contó con la presencia por primera vez en una misma mesa de los líderes sirio e israelí.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky