Madrid, 13 jul (EFE).- El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha acusado hoy al PP de crear "alarma" para justificar recortes sociales, al igual que la secretaria de Organización, Leire Pajín, quien ha dicho que la "única receta" de los populares ante los "momentos más difíciles" de la economía es reducir los derechos.
Blanco, que ha intervenido en la clausura del XI Congreso del PSOE andaluz, que ha reelegido a Manuel Chaves por quinta vez consecutiva como secretario general, ha reprochado al PP dar en su último Congreso Nacional su "decimosexto" giro al centro para luego "enseñar la patita" de ser un partido "viejo y antisocial".
Tras respaldar que Chaves se presente en 2012 como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha contestado a las críticas del líder popular, Marino Rajoy, al 37 cónclave federal del PSOE, asegurando que los socialistas no dan "volantazos ideológicos" como ha hecho el PP.
Ha acusado a los populares, en relación a la "crisis económica global", de "crear alarma social para luego justificar los recortes sociales".
Según Blanco, el giro al centro "le ha durado muy poco" a Rajoy, y ha recordado que en su intervención hoy en la Escuela de Verano de la FAES ha vuelto a mostrar el "mismo rostro, las ideas retrógradas de siempre".
El voto de los inmigrantes, la ley de plazos del aborto o la regulación para una muerte digna, aprobadas en el cónclave socialista, "importan" a los demócratas, aunque a Rajoy "no le importen", ha apostillado.
En los mismos términos se ha expresado la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, quien ha reconocido durante la clausura del IX Congreso regional de los socialistas castellanomanchegos, que existen "dificultades económicas", pero los ciudadanos "saben distinguir entre las soluciones" que da un partido y otro en "momentos difíciles".
"La única receta" que tiene la derecha en los "momentos más difíciles" es el "recorte de los derechos", mientras que los socialistas "sabemos estar más cerca de los que menos tienen", ha dicho Pajín.
Ha animado a su partido a seguir trabajando "mirando a los que están ahí fuera y no" para ellos mismos, y al Gobierno presidido por José María Barreda, reelegido por cuarta vez secretario general del PSOE de Castilla La-Mancha, a seguir encabezando la "solidaridad de este país" y a mantener "listón y la batuta muy alta".
El presidente del PSOE, Manuel Chaves, también ha criticado al PP por tener "una agenda oculta" basada en la "sangre, sudor y lágrimas" de los españoles, y ha pedido hoy a los socialistas que estén al lado de los afectados y los preocupados por la crisis económica.
Según Chaves, el PSOE es el partido del futuro, lo que "pone de los nervios a más de uno" y a aquellos, ha añadido, "que no quieren acordarse de su pasado y que, sin embargo, tampoco se atreven a mirar al futuro".
Mientras, en la última jornada del XII Congreso regional de La Rioja, que también ha revalidado a Francisco Martínez-Aldama en el cargo, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, ha defendido al Gobierno por estar "haciendo su trabajo" en un momento económico en el que, ha asegurado, va a haber que apretarse "el cinturón".
"Parece que algunos están contentos de que las cosas vayan como van", se ha lamentado Hernando, quien ha mostrado su convencimiento de que "el PP esperaba que el Gobierno dijese no puedo más y aquí me quedo", pero que finalmente "ha puesto medidas, valentía y no ha renunciado a nada", principalmente "en políticas sociales".
También ha coincidido en que en las últimas semanas "se ha demostrado que no hay ningún cambio en el PP".
Relacionados
- EducaciÓn. ugt acusa a los medios de crear una alarma social sobre violencia escolar que no se corresponde con la realidad
- Fomento acusa a la Comunidad de Madrid de crear alarma social con los incidentes del Metro
- Fomento dice que los socavones de Sol no son "imputables" a sus obras y acusa a Transportes de crear "alarma social"