Navacerrada (Madrid), 13 jul (EFE).- El líder del PP, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que trabajará para que los españoles que se sienten "desprotegidos" por el Gobierno le vean como la "solución" a los problemas "si fallan" los socialistas, a los que ha acusado de introducir "debates artificiales" para no hablar de economía.
Como cada mes de julio, Rajoy ha clausurado el Campus de la Fundación FAES, que preside el ex jefe del Gobierno José María Aznar y con quien ha coincidido hoy por primera vez en un acto público desde la celebración del XVI Congreso del PP.
Después de que en aquel cónclave se dieran un frío apretón de manos, hoy Rajoy y Aznar se han saludado más efusivamente al estrecharse las manos y darse unas palmadas en la espalda después de que, además, el presidente del PP bromeara al respecto y afirmara: "Vamos a saludarnos efusivamente, por que si no...".
En su conferencia, Rajoy ha felicitado a Aznar por la "magnífica labor" de FAES al servicio de la libertad, del PP y de los intereses generales de los españoles y ha calificado a la Fundación de "laboratorio de ideas y departamento de I+D+i" del Partido Popular.
Ha señalado que trabajará para demostrar que su partido tiene las "ideas claras", lema de la campaña electoral, y ha destacado que hay que ofrecer "más ideas para corregir los efectos negativos de la legislatura anterior, para enmendar los daños ocasionados a la estabilidad y a la convivencia colectiva y para atajar una crisis económica que puede convertirse en una grave crisis social".
Así, Rajoy ha apostado por la responsabilidad ante el "reto" planteado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, con su referéndum ilegal, ante el "desbordamiento material de una justicia sin recursos y sujeta al zarandeo político de un Gobierno que no oculta cuáles son sus verdaderas intenciones sobre ella" y ante los problemas de la inmigración ilegal.
En este último asunto, ha subrayado la importancia de tomarse "en serio" este fenómeno y propiciar una política común para toda Europa basada en la solidaridad, pero también en el orden y en el control de las fronteras, a la vez que ha situado a la ley como la mejor garantía contra la explotación y la única herramienta útil para la integración social y la defensa de los derechos.
En materia económica, Rajoy ha vuelto a acusar al Gobierno de "falsear" la situación antes de las elecciones, durante la campaña y a día de hoy, a pesar de la existencia de indicadores "alarmantes".
"Si queremos salir de la crisis tendremos que trabajar codo con codo y todos tendremos que poner algo de nuestra parte", ha dicho.
Tras expresar su preocupación por la actitud del Gobierno y del PSOE, ha lamentado que sigan eludiendo su tarea de gobernar "llamando a las cosas por su nombre y retrasando la adopción de un paquete de medidas de choque digno de tal nombre" y de estar más interesado en introducir "debates artificiales" que en hablar de los problemas económicos de los españoles.
"Se equivocan los socialistas si creen que sustituyendo la laicidad constitucional por el laicismo y planteando propuestas que reformen la legislación vigente sobre el aborto o la eutanasia, van a conseguir que se reduzca el pesimismo que está generando la crisis económica entre los ciudadanos", ha añadido.
A su juicio, no es bueno que el Gobierno "equivoque las prioridades" de "manera irresponsable" y busque "divisiones artificiales para distraer la atención".
"Cuando una crisis de enorme envergadura proyecta su sombra sobre el futuro, hay que propiciar el consenso y evitar los escenarios de crispación y conflictos sociales", ha matizado.
El líder de la oposición ha dicho que el Gobierno encontrará siempre en él y en el PP un "apoyo leal" si quiere pensar "seria y responsablemente en los ciudadanos y en sus problemas reales".
Ha señalado que cuando Ibarretxe plantee su referéndum ilegal él estará junto al Gobierno, así como para adoptar medidas sensatas para afrontar "con coraje y decisión la crisis actual".
"Si hace eso nuestro Gobierno estaremos a su lado. Si no, que sepa de antemano que no le prestaremos nuestra colaboración", ha añadido.
Relacionados
- El presidente del Gobierno canario presenta mañana el balance de su primer año de gestión que se cumple hoy
- España presenta la candidatura de Barcelona como sede Unión por Mediterráneo
- España presenta la candidatura de Barcelona como sede Unión por Mediterráneo
- España presenta la candidatura Barcelona para sede de Unión por Mediterráneo
- Mas confirma que es la última vez que se presenta como secretario general de CDC