
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha asegurado que el centro reformista que plantea José María Aznar "sigue siendo" el "gran punto de referencia" de los populares, y ha manifestado que tiene "clarísimo" que Aznar "sólo desea lo mejor para el PP".
En declaraciones a Onda Cero Arenas tras reconocer que "no es objetivo" a la hora de hablar de Aznar ya que es una figura que le "provoca toda la subjetividad", ha dicho que le produce "mucha admiración, respeto y un profundo agradecimiento".
El mejor presidente
Arenas respondía así al ser preguntado por si le parece positivo que Aznar dijera ayer en un programa de televisión que "este PP es el de la época de Hernández Mancha".
Tras señalar que no conocía la entrevista hecha ayer a Aznar, el líder popular ha comentado que tiene "clarísimo que Aznar sólo desea lo mejor para el PP dentro de una relación cordial y correcta con Mariano Rajoy y con la nueva dirección".
Después de insistir en que Aznar sólo desea lo mejor para el PP, y desde luego lo mejor para España", ha asegurado que en su opinión es el "mejor presidente de Gobierno que ha tenido España, por lo que ha considerado que "todos en el PP" le deben "muchísimo".
El PP vasco
En cuanto al Congreso del PP vasco, que se celebrará este fin de semana, Arenas ha dicho que el PP en el País Vasco es "un partido muy maduro", ya que ha madurado "sufriendo, llorando hacia el interior, y arriesgando la vida por defender unas ideas".
Tras recordar que el PP ha tenido grandes presidentes vascos como Jaime Mayor Oreja, Carlos Iturgaiz y María San Gil, el líder popular andaluz ha señalado que cree que el candidato Antonio Basagoiti "va a ser un gran presidente si recibe la confianza" de sus compañeros.
Arenas ha tenido unas palabras para María San Gil, de la que ha dicho que "no sólo ha sido un referente político", sino también "personal y moral", por lo que no le "sorprende que haya personas que expresen de forma muy clara esa relación personal y esa vinculación a San Gil", en referencia a la dimisión ayer de tres cargos del PP en Guipúzcoa.
"No estaremos absolutamente contentos mientras María esté un poco triste", ha puntualizado.En referencia al resultado del Congreso del PP catalán, Arenas ha asegurado que el liderazgo de Alicia Sánchez-Camacho se "va a consolidar" y en los próximos meses "va a aglutinar a la inmensa mayoría del PP de Cataluña".
La polémica por las calles
Por último, preguntado por su participación junto a María del Mar Blanco, en un acto público con alcaldes del PP, para impulsar la iniciativa de rotular las calles de Andalucía en recuerdo de las víctimas del terrorismo, Arenas ha dicho que se trata de una iniciativa con la que intentan acabar con "esta especie del mundo al revés, en el que los héroes no tienen calles y los asesinos las tienen".
Tras comentar que espera que la iniciativa sea secundada también por los alcaldes del PSOE, Arenas se ha referido a la decisión de la Audiencia Nacional de acordar que mantener una calle a un miembro de ETA no constituye un delito de enaltecimiento del terrorismo.
En este sentido, ha apuntado que el PP respeta y acata la decisión, aunque le "parecería muy oportuno que se presenten todos los recursos" y que el Gobierno "haga todo lo que tenga que hacer en la vía contencioso administrativa".
Arenas ha considerado que si la sentencia pone de manifiesto alguna "carencia legal habrá que estudiar la posible modificación de las leyes para que no se permita esta barbaridad y este escándalo, de que en las calles españolas estén recibiendo un homenaje diario los asesinos".