Política

El PSOE llevará en septiembre su plan para el voto inmigrante a los demás grupos

Madrid, 9 jul (EFE).- El PSOE formalizará en septiembre su propuesta para lograr que los inmigrantes extracomunitarios puedan votar y ser elegidos en las elecciones municipales y la hará llegar a los demás grupos parlamentarios con el fin de alcanzar el mayor consenso posible y facilitar este derecho "de una vez por todas".

Este es el plazo manejado por el grupo de trabajo del PSOE constituido hoy en el Congreso para abordar este compromiso de los socialistas, conformado por varios cargos de la Ejecutiva del partido y los diputados de las áreas afectadas, encabezados por su portavoz, José Antonio Alonso.

Paralelamente, Alonso ha acordado con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, la creación de un "mapa de convenios de reciprocidad" con los países que tienen inmigrantes en España, para cumplir plenamente con este requisito marcado por la Constitución, de manera que los españoles que residan en estos países puedan también votar en sus comicios municipales.

En una rueda de prensa, el portavoz socialista ha ratificado la "clara voluntad" de su grupo para conseguir que los inmigrantes puedan votar y ser elegidos en las próximas elecciones municipales, que se celebrarán en 2011.

La tarea del equipo socialista se concretará en una propuesta, presumiblemente una proposición no de ley, que se someterá al consenso de los demás grupos en favor de una iniciativa que, según Alonso, "tiene pleno sentido ético" porque los inmigrantes "viven, trabajan, pagan impuestos y contribuyen al bienestar de todos".

El dirigente socialista asume como "lógico, normal y decente" facilitarles el derecho al voto y se muestra en desacuerdo con la opinión del líder del PP, Mariano Rajoy, para quien esta cuestión no es prioritaria para los ciudadanos.

Por el contrario, él considera que el ejercicio de derechos constitucionales "es una cuestión que afecta a la columna vertebral de la democracia" y sí preocupa a los ciudadanos españoles.

José Antonio Alonso no ha querido concretar algunos aspectos de las reformas que se van a acometer porque aún no están cerradas, como el tiempo mínimo de permanencia en España que se exigiría a los inmigrantes; en cualquier caso, su residencia debería ser "estable" para poder votar.

Sí ha aclarado que las modificaciones legales afectarán a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y a la Ley de Extranjería.

Además, ha insistido en que, al margen de que en la anterior legislatura el PSOE hubiera promovido una iniciativa similar que nunca llegó a votarse, ahora los socialistas quieren dar un impulso "decidido" y "decisivo" para que los inmigrantes que residen legalmente en España puedan votar "de una vez por todas".

En cuanto a las exigencias de Rajoy para facilitar el voto de los españoles residentes en el extranjero, ha dicho que el PSOE estará "de acuerdo" con todas las iniciativas que contribuyan al ejercicio del voto de los emigrantes españoles "con las máximas garantías".

A la reunión de hoy han asistido el secretario general del grupo socialista, Ramón Jáuregui, y los diputados Álvaro Cuesta (secretario socialista de Libertades Públicas), Soledad Pérez (secretaria de Bienestar Social), Concepción Gutiérrez (portavoz del PSOE en la comisión de Trabajo e Inmigración) y Jesús Quijano (portavoz en la Comisión Constitucional).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky