Política

Puigcercós y Mas abren una etapa de deshielo tras dos años sin diálogo

Barcelona, 1 jul (EFE).- El nuevo presidente de ERC, Joan Puigcercós, y el presidente de CiU, Artur Mas, han formalizado hoy la apertura de una nueva etapa de deshielo entre sus formaciones, tras dos años de mutuos reproches y sin una interlocución fluida a raíz del polémico desenlace de la negociación del Estatuto catalán.

Tanto ERC como CiU han calificado como "positiva y cordial" la reunión que ambos dirigentes nacionalistas han mantenido por espacio de una hora en el despacho de Mas en el Parlamento catalán y que ha servido para pasar página a dos años de desencuentros y dar paso a una etapa de diálogo permanente y posible colaboración en temas como la financiación o la defensa del modelo educativo catalán.

Puigcercós ha sido el más claro a la hora de celebrar que con este encuentro se inicia una nueva etapa de "interlocución clara y normal" entre ERC y CiU, sin que ambas formaciones sigan "mirando por el retrovisor" y reprochándose mutuamente su actuación en el pasado, sobre todo tras el pacto del Estatuto sellado por Mas en 2006 con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Más cauteloso ha sido el secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, que ha sido el encargado de ofrecer ante los medios la versión de Mas y que, pese a valorar también la reapertura de "ámbitos de diálogo y contactos habituales" con ERC, ha recordado que la formación que preside Puigcercós sigue comprometida con su "sólida apuesta" por el gobierno tripartito con el PSC e ICV-EUiA.

Pese a que no se han referido explícitamente a la posibilidad de constituir un gobierno de unidad catalana si se recorta el Estatuto, como sugirió el lunes Puigcercós, Felip Puig sí ha reconocido que su formación "no descarta ningún escenario" de futuro.

Puigcercós, que había solicitado este encuentro con el jefe de la oposición tras reunirse la semana pasada con el presidente catalán, José Montilla, ha anunciado que la nueva dirección republicana desea establecer una relación "normal" con CiU.

En su opinión, "es bueno para el país y para el catalanismo que haya elementos comunes" entre ambos partidos catalanistas, que son además la principal fuerza política de la oposición y el segundo partido en el gobierno catalán.

Los dos temas en los que más se han extendido Puigcercós y Mas han sido la negociación del sistema de financiación para Cataluña y el blindaje del modelo de inmersión lingüística, si bien en este primer contacto no se ha cerrado ninguna propuesta en común.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky