Madrid, 28 jun (EFE).- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha exigido hoy al Gobierno que haga valer su capacidad ante el Tribunal Constitucional para pedir la "suspensión inmediata" del acto de ayer en el Parlamento vasco, en el que se aprobó la ley para convocar una consulta sobre el futuro de Euskadi.
De Cospedal, que ha clausurado hoy las jornadas sobre economía del PP, ha sido tajante en esta petición al Ejecutivo y ha subrayado que es el Gobierno "el único que tiene capacidad para hacer esta petición ante el Constitucional".
Ha insistido en que, ayer, el lehendakari Juan José Ibarretxe planteó, "otra vez, un reto a la democracia y a la soberanía nacional" y volvió a aprobar un proyecto "absolutamente ilegal, con el apoyo de los amigos y los defensores de Batasuna".
A juicio, De Cospedal, ayer, "Ibarretxe y el PNV volvieron a repetir "una triste y lamentable historia apoyado por aquellos que defienden los métodos de Batasuna y que no son otra cosa que Batasuna misma sentada en las instituciones, a dónde nunca debieron volver".
Ha recordado que el PP ya está preparando el recurso que llevarán al Tribunal Constitucional contra la "decisión ilegal del señor Ibarretxe", y que está en manos del equipo jurídico, "con nuestra portavoz Soraya Sáenz de Santamaría y nuestro coordinador en justicia Federico Trillo".
Además, De Cospedal se ha referido en su intervención al reciente congreso de los populares en Valencia y ha comentado que tras el congreso "lo primero que hemos hecho es ir al País Vasco, en un día muy importante para sus ciudadanos", la jornada en la que la ley de consulta se llevaba al Parlamento autonómico.
Sobre el resultado del congreso ha comentado que "ha dejado claro el liderazgo de Mariano Rajoy", quien ha salido "más fortalecido" y con "más cariño" de la militancia.
En el transcurso de las jornadas, el coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, también se ha referido al acto de ayer en el Parlamento vasco y ha considerado que el lehendakari está provocando una "compleja situación política".