Política

Pérez-Reverte: "Somos un país de golfos y gilipollas"

El prolífico y polémico escritor Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a desenfundar su afilada pluma para analizar los últimos acontecimientos sociales y políticos ocurridos en España.

A través de Twitter, Reverte se ha pronunciado sobre la consulta catalana del 9N con palabras contundentes como acostumbra.

"Desde 1980 mirando hacia otro lado con Cataluña, sin distinción de siglas o ideologías, abandonándola a su suerte, y ahora ponemos morritos", comienza afirmando.

"Pase lo que pase luego, mañana el Estado español recogerá el fruto de 30 años de desidia, pasteleo y cobardía política. Enhorabuena a todos", prosigue.

"Y ahora, después de 30 años dejando a tanta gente maniatada, indefensa, y al fin adoctrinada, queremos héroes. Anda y que nos den". sentencia.

El cartagenero expresa a continuación que "nos extraña que los abandonados se mimeticen con el paisaje,para sobrevivir. Y aconsejen a sus hijos llevar la bandera más grande que puedan".

Pero la afirmación más contundente la dejó para el final al asegurar que "somos un país de golfos y de gilipollas; por cada golfo, 100.000 gilipollas", si bien posteriormente se dio cuenta de lo quizá inadecuado de sus cálculos y matizó que "igual hay más de 540 golfos (yo soy de letras y calculo mal), pero el número de gilipollas sigue invariable".

Por si esto fuera poco, Reverte respondió a una 'follower' en términos similares. "Me pregunta una tuitera feministra radical qué pasa con las golfas", expresa, antes de añadir sarcásticamente "y con los gilipollos". "Somos un país de gilipollas que vivimos por encima de nuestras posibilidades de ser gilipollas", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky