Política

Lamela niega que su salida del Gobierno tenga que ver con su apoyo a Rajoy

Madrid, 26 jun (EFE).- El ex consejero de Transportes e Infraestructuras Manuel Lamela ha negado hoy que su salida del Gobierno regional tenga que ver con su apoyo directo a Mariano Rajoy y ha adelantado que ahora abrirá un período de "reflexión personal" para saber qué va a hacer en el futuro.

Lamela ha rechazado, tras el acto de toma de posesión de los nuevos consejeros de la Comunidad de Madrid, que el hecho de haberse incorporado al equipo de Rajoy tras el último Congreso del PP le haya "pasado factura".

El ex consejero ha reiterado su agradecimiento a la presidenta Esperanza Aguirre, de quien ha dicho que le ha hecho varias ofertas de trabajo, aunque Lamela ha explicado que "es posible que más que un trabajo acepte una actividad a tiempo parcial en el ámbito económico-financiero".

Lamela se refirió a esta remodelación como "una renovación llevada a cabo por quien la tiene que hacer, en este caso, la presidenta de la Comunidad de Madrid" y aseguró que "estoy y seguiré estando a la disposición de mis jefes que son como siempre he dicho mi presidente nacional, Mariano Rajoy, y mi presidenta regional, Esperanza Aguirre".

Afirmó que sus relaciones con Aguirre son "como siempre, con cordialidad y con el cariño que nos tenemos recíprocamente", aunque reconoció que "las sustituciones a nadie nos gustan en un momento determinado, pero son normales y hay que aceptarlas como algo absolutamente normal".

Rechazó que el apoyo a Rajoy le haya pasado factura ahora por "absurdo", ya que "lo normal es que una persona elija a sus equipos y los sustituya cuando los considera oportuno para cumplir las metas y los objetivos" que se ha marcado.

"Eso es lo que ha hecho Esperanza Aguirre y creo que lo ha hecho bien", remachó el ex consejero, que agregó que, a su juicio, la presidenta regional "no tiene que dar razones".

"Un presidente decide lo que cree mejor para un gobierno y para una gestión de un gobierno en un momento determinado, no hay que dar razones, ni yo se las he pedido, ni ella tiene ninguna obligación de dármelas" ya que "esto entra dentro de la normalidad democrática y de un gobierno democrático".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky