
Ana Botella no será alcaldesa de Madrid una vez que finalice la presente legislatura. La actual regidora ha anunciado hoy que no se presentará a las elecciones municipales de 2015.
Pese a que aún le quedan unos meses para finalizar su mandato, Botella pone así fin a su trayectoria como alcaldesa tras tres intensos años al frente de la misma.
Botella, que llegó al cargo desde la delegación de Medio Ambiente y Movilidad de la capital cuando Rajoy llamó a Gallardón para ser ministro de Justicia tras las generales de 2011, ha vivido al frente del cargo municipal varias polémicas de alcance mediático:
Llagada al cargo sin pasar por las urnas:
La llamada de Rajoy a Gallardón para ser ministro de Justicia al formar Gobierno tras su victoria en las generales de 2011 provocó un movimiento de fichas en el Ayuntamiento de Madrid que dejó a Ana Botella como alcaldesa tras haber ocupado el área de Medio Ambiente y Movilidad y ser teniente de alcalde. Este ascenso a la alcaldía sin pasar por las urnas no fue del agrado de muchos madrileños, y ha sido un reproche que Botella ha arrastrado durante todo su mandato.
La trágica noche de Halloween en el Madrid Arena:
El que ha podido ser el momento más crítico de Botella como alcaldesa de Madrid ocurrió la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2012. La celebración de Halloween en el recinto del Madrid Arena se saldó con la muerte de cinco jóvenes tras una avalancha humana.
La mayor polémica para Botella vino tras retomar un viaje de placer a Lisboa horas después de que se produjese la tragedia. Se trataba de una estancia con spa que la alcaldesa ya tenía reservada y que disfrutó en plena crisis por la gestión del atestado, lo que le costó amplias críticas por parte de los ciudadanos madrileños.
Choque con la Comunidad por el Hospital de la Princesa:
Durante su mandato, Botella tambié ha vivido divergencias con la Comunidad de Madrid, al frente de Ignacio Gozález. El caso más claro fue la polémica suscitada por el cambio de usos en el Hospital de la Princesa. El ejecutivo de González planteó un cierre parcial del centro para que se dedicase en exclusiva a pacientes de mayor edad. Sin embargo, la alcaldesa, durante la visita a un amigo ingresado allí, se entrevistó con los trabajadores en protesta, y firmó contra este cambio organizativo, oponiéndose así al gobierno regional.
El chasco de Madrid 2020 y el 'relaxing cup of café':
Otro de los momentos más controvertidos para Botella durante sus tres años como alcaldesa fue el fracaso de la candidatura olímpica de Madrid. Tras haberse quedado fuera en las ternas para elegir sede olímpica para 2012 y 2016, Madrid concurría de nuevo amparada especialmente por el Ayuntamiento. La no elección de la candidatura y la oposición de parte de la ciudadanía al dispendio que supondría la organización de unas Olimpiadas ya fue un contratiempo para la alcaldesa.
Tampoco ayudó a mejorar su imagen y proyección política su discurso en inglés para defender la candidatura de Madrid durante la cita del COI en Buenas Aires. El 'speech' de la alcaldesa fue motivo de burlas en Internet, especialmente cuando utilizó la expresión: "Relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor", que se convirtió en un gran fenómeno viral para su desazón.
Huelga de servicios de limpieza:
Un importante escollo en su gestión lo encontró Botella el pasado año 2013 con la huelga de limpieza que dejó la ciudad llena de residuos durante 13 días de noviembre. Los despidos previstos en los servicios de limpieza y jardinería de la ciudad hicieron saltar las alarmas y barrenderos y jardineros municipales se plantaron en una huelga que se saldó con calles llenas de basuras y malos olores, además de diversas protestas que dejaron a la capital con estampas como la quema continuada de contenderos. Finalmente, el Ayuntamiento consiguió evitar los despidos ante la presión de esta convocatoria de huelga.
La polémica de las bomberas:
Hace escasos dos meses la alcaldesa vivió otro polémica generada a raíz de unas palabras suyas. Botella fue preguntado acerca de la ausencia de mujeres entre los 214 nuevos bomberos incorporados a la capital. La respuesta de Botella achacándolo a la diferencia física entre hombres y mujeres fue muy criticada por la oposición. La alcaldesa lo justificó así: "Las condiciones físicas de las mujeres y los hombres, por una cuestión de la naturaleza, hace que sean diferentes, que seamos diferentes".
La 'crisis' de los árboles:
La última polémica antes de su anuncio la ha vivido Botella con los árboles de la capital. Desde que a comienzos del verano se desprendiese la rama de un árbol en el Retiro acabando con la vida de un nombre, la caída de ramas y árboles ha sido una constante en la ciudad sin que los servicios municiapales hayan encontrado una solución. Una situación que se ha repetido en varias zonas de Madrid y que ayere mismo se saldó con otro fallecido al caerle una rama en Santa Eugenia.
Aunque desde el Ayuntamiento se defiende que es imposible detectar si los árboles van a caerse al estar dañados por dentro, gran parte de la ciudadanía indentifica este fenómeno con los recortes en los servicios de mantenimiento municipales.
Oposición dentro del PP:
Aunque desde el PP se han apresurado a declarar que la decisión de no revalidar su cargo en las municiopales es estrictamente "personal", lo cierto es que la presión dentro del partido para que Botella no repitiese en la alcaldía ha sido una constante durante estos tres años. Aunque Rajoy no se pronunciaba al respecto, dentro del PP eran muchas las voces que pedían un cambio en el Ayuntamiento y que pugnaban por nombres como Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes e incluso la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.