
Una semana antes de la confesión de Jordi Pujol referente a la fortuna que había ocultado al fisco español en paraísos fiscales durante 34 años, Duran i Lleida dimitía de su puesto de 'número dos' de CiU. Eso sí, no abandonaba su escaño en el Congreso de los Diputados ni el liderazgo de Unió.
La decisión del político catalán parece enmarcada dentro de un plan de medio plazo que comienza por romper el vínculo histórico con CDC, partido con el que gobernó Pujol durante 23 años y que ahora lidera Artur Mas.
Según relata el diario ABC, Duran ha sido de los políticos que con más dureza ha reaccionado tras conocerse el fraude practicado por Pujol, y también de los pocos en admitir que este escándalo podría tener consecuencias en la imagen del proceso soberanista.
Estos últimos movimientos de Duran se dirigen a la cristalización de su nuevo proyecto: el desarrollo de un movimiento que integre amplios sectores de la sociedad catalana. "El objetivo es devolver la credibilidad a la política", ha indicado.
Sin embargo, el líder de UDC también ha manifestado este mismo sábado de forma contundente que "nunca" dejará su partido, aunque su intención sea impulsar este movimiento político para devolver Cataluña a la "centralidad", que aglutine a diferentes partidos y sectores socioeconómicos.
Ha sostenido que hace tiempo que los partidos han "tocado techo" y se muestran alejados de la ciudadanía, y que deben reflexionar siendo necesaria una mayor sensibilidad social en momentos de crisis.
Ha afirmado que UDC propone una propuesta política, económica y social muy diferente a la que ofrece ERC, y ha asegurado que trabaja para crear un comité de enlace con los colectivos que quieren dar una respuesta para que Cataluña "vuelva al centro" y que su propuesta política está encontrando eco.
No creará un nuevo partido
Ha subrayado que no creará un nuevo partido, pero que "de la reflexión y de su conclusión, se verá si se puede articular un movimiento político que, junto y más allá de UDC, haga posible cubrir esa centralidad".
El líder de UDC ha asegurado que tras las vacaciones "se va a saber si ya se podrá articular o no este nuevo espacio que sume Unió, CDC... Todo esto, ya lo he dicho, no es contra Convergència", y ha comparado su propuesta con la Casa Gran del Catalanisme que se impulsó desde CDC.
Duran ha remarcado que nunca dejará UDC y que defenderá la continuidad del partido: "Si no quise renunciar a Unió, si no acepté la fusión con CDC cuando el presidente Jordi Pujol me lo propuso para que pudiese ser candidato a la presidencia de la Generalitat, menos lo haré ahora".
El dirigente democristiano ha aseverado que UDC apoya la consulta y ha pedido "imaginación" al Gobierno de Mariano Rajoy, pero ha afirmado que el referendo necesita un marco legal.