Carme Chacón ha llegado a la conclusión de que "en estos dos años y medio no hemos cambiado el partido mientras la gente sí está cambiando de partido". Chacón ha advertido de que "si no lo remediamos seguirá ocurriendo" y por ello ha insistido en que "la solución más democrática de todas son unas primarias abiertas, ciudadanas que nos permitan retomar el pulso".
La exministra Carme Chacón ha afirmado este lunes que, según varias encuestas, ella tenía "mejores opciones que otros candidatos" para liderar el PSOE, de manera que si ha renunciado a presentarse a la Secretaría General no es porque se viese perdedora. Además, ha negado este lunes que haya alcanzado un acuerdo con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para no presentarse al congreso federal extraordinario convocado para el mes de julio, aunque manifestó su "mejor opinión" de ella y auguró que "tomará una buena decisión" en los próximos días.
La decisión de Susana Díaz
Chacón, que este fin de semana anunció que no dará la batalla interna para ser nombrada secretaria general y prestará su apoyo a quien se comprometa a celebrar primarias, reconoció que para Susana Díaz "no es fácil" seguir al frente de la Junta y al mismo tiempo asumir el mando del PSOE.
La que fuera ministra de Defensa y Vivienda en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero negó haber llegado a un pacto con Susana Díaz para que la andaluza sea la nueva secretaria general y la catalana opte a ser la candidata a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales. "Tengo la mejor opinión de nuestra presidenta andaluza", dijo en sendas entrevistas a Onda Cero y la Cadena Ser, recogidas por Servimedia. "Sé que no es fácil, igual que ella sabe que no es fácil pero estoy segura de que ella tomará una buena decisión".
Chacón exigió a la dirección del partido que convoque elecciones primarias para nombrar un nuevo líder y sentenció que "lo providencial es darle la voz a la gente" para recuperar la conexión con la calle después de varias citas con las urnas perdiendo apoyo.
A su juicio, ha llegado el momento de "abrir nuestro sistema de partidos" dando la voz a los ciudadanos para elegir al líder y se mostró convencida de que "cuando el PSOE dé ese paso vendrán el resto de los partidos detrás y tendremos una democracia mucho más sana".
Chacón manifestó que las europeas del pasado fin de semana han supuesto un "mensaje muy duro de los votantes" porque "de cada diez votos que obtuvimos en 2008 hemos perdido siete". Además, incidió en que esta retirada de confianza de los ciudadanos al PSOE se produce "en un momento en el que la izquierda ha subido" en votos.
Los zigzagueos de Rubalcaba
Arremetió durantemente contra Alfredo Pérez Rubalcaba por sus "zigzagueos" de la última semana, por haber incumplido el compromiso de convocar primarias y por haber "cambiado las normas a mitad de camino". A todo ello, sumó el "golpe" que el dirigente Óscar López, 'número tres' del PSOE, ha dado en Castilla y León para hacerse con el poder.