Política

UPyD pacta con PSOE y PP ampliar el reconocimiento de víctimas del terrorismo a los amenazados por ETA

La diputada de UPyD, Rosa Díez.

La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha pactado con el PSOE y el PP que la nueva ley de víctimas del terrorismo amplíe el "reconocimiento político" de aquellos que, sin ser sujeto directo de atentado, son amenazados, perseguidos y extorsionados por ETA.

En una enmienda trasaccional que se votará esta noche en el Congreso, a la que tuvo acceso Europa Press, se insta al Gobierno a trabajar con todas las fuerzas parlamentarias para que, "en el plazo más breve posible", se promueva una nueva Ley de Protección y Reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo, y a que se abra un diálogo con las asociaciones correspondientes con el objetivo de escuchar sus propuestas y lograr "el mayor acuerdo posible" en la elaboración de la nueva normativa.

Libertad violada

La enmienda consensuada con socialistas y 'populares' contempla, además, la pretensión de la líder de UPyD de "ampliar el reconocimiento político de las víctimas de terrorismo, en los términos que establezca la Ley, a los ciudadanos cuya libertad es violentada por la acción terrorista, especialmente en el País Vasco y Navarra, aunque no sean objetos directos de atentados, potenciando, asimismo, el papel de la sociedad civil en dicho reconocimiento".

Del mismo modo, el texto aboga por "unificar, sistematizar y dar coherencia" al dispositivo normativo vigente en materia de apoyo y ayudas a las víctimas del terrorismo, conforme a los principios de solidaridad y atención integral; a reconocer nuevos derechos sociales para las víctimas del terrorismo y a mejorar su estatuto en el proceso penal.

Reconocimiento de todas las fuerzas parlamentarias

Además, la redacción pactada contempla la necesidad de actualizar la respuesta legal respecto a las distintas situaciones derivadas de la violencia terrorista, de acuerdo con la jurisprudencia y la experiencia de los últimos años.

Por último, se señala que la nueva Ley debe ser "de nuevo" un lugar de encuentro de todos los fuerzas parlamentarias, "para el reconocimiento y tributo que todos los representantes deben a cuantos han sufrido la violencia terrorista en cualquier de sus formas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky