Política

El juez Castro podría procesar a la infanta tras escuchar a los últimos testigos

La infanta Cristina tras su declaración. Imagen de EFE.

El juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, se desplaza mañana a Valencia para tomar declaración durante dos días de los últimos 14 testigos dentro del marco de la investigación. El paso siguiente será iniciar el estudio para dictar auto de transformación y procesar a aquellos imputados que sentará en el banquillo entre los cuales podría estar, según un periódico digital, la infanta Cristina. Todo ello a menos que surjan nuevas diligencias.

Según El Confidencial, Castro podría resolver en dos semanas la situación de los duques de Palma y del exsocio de Urdangarin, Diego Torres. En concreto, la hija del Rey está imputada por un delito fiscal y otro de blanqueo de capitales por los que tuvo que declarar ante Castro el pasado 8 de febrero.

De hecho, ésta era la segunda vez que le imputaban. La primera vez Castro retiró la imputación por orden de la Audiencia Provincial de Palma ya que consideraban que no había indicios suficientes. En la segunda ocasión, las fuentes del periódico aseguran que la defensa de la infanta no recurrió para acelerar los trámites: declarar rápidamente para que el juez archivara cuanto antes la parte relacionada con ella.

En sus respuestas, doña Cristina insistió en que desconocía las acciones de su marido ya que confiaba en él. Desde las partes que defienden su inocencia se explica que, aunque ella tuviera el 50% de la empresa Aizoon, no era una parte activa de esta sino que Urdangarin se encargaba de todos los trasvases de dinero. Lo delictivo es que ese dinero se obtuvo de contratos ilícitos con Administraciones Públicas.

¿La infanta en el banquillo?

La duda reside ahora en si la infanta colaboró en todo ello con su marido o no. Aunque desde la defensa y la Fiscalía se esperaba que Castro no seguiría adelante con la causa contra ella, éste mantiene que ella era conocedora de la manera de proceder de Urdangarin.

Si al final decide seguir adelante, la Audiencia Provincial de Madrid tendrá que tomar partido para decidir si sienta en el banquillo a la infanta o si rechaza la instrucción del juez. En el caso de que la acusación permanezca es previsible que la Fiscalía Anticorrupción recurra el procesamiento de la infanta y pida que declare como testigo y acuda como partícipe a título lucrativo, es decir, reconocer que se ha podido lucrar con el dinero obtenido por su marido de manera ilegal pero desconociendo la procedencia delictiva de este.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky