
Carme Chacón, derrotada por Rubalcaba por escaso margen en el Congreso socialista de Sevilla, estaría preparando su retorno desde los Estados Unidos según fuentes periodísticas bien informadas, que aseguran que habría encontrado además financiación en medios del Partido Demócrata, y más concretamente en los aledaños de Hillary Clinton. Rubalcaba, Chacón y Madina: así ve Zapatero las primarias
Chacón tomó el pasado año, como se sabe, la controvertida decisión de marcharse a Miami a desempeñar tareas docentes, lo que significaba apartarse de la política nacional durante buena parte de la travesía del desierto del PSOE.
Olvido de la militancia
Es posible que semejante decisión le haya evitado algún desgaste, pero también lo es que la marcha le ha enajenado muchas voluntades de las que la apoyaron en el anterior envite. Además, ella no ha cuidado en absoluto sus relaciones con la militancia, lo que ha permitido a las personalidades relevantes de las distintas federaciones establecer nuevas lealtades.
De momento, no hay candidaturas oficiales pero sí es conocido que piensan concurrir Eduardo Madina y Pedro Sánchez, los dos personas del aparato que se disputan el titulo del 'oficialismo'. Expectantes se hallan Patrxi López, el mallorquín Mesquida y el alcalde de Toledo, García-Page. Pero no debe perderse de vista que Rubalcaba aún no ha descartado presentarse. Ni que el actual secretario general se vería muy reforzado si Elena Valenciano consiguiera un buen resultado en las elecciones europeas. En todo caso, el sector de los partidarios de la continuidad de Rubalcaba crece, quizá porque los demás nombres mencionados no terminan de convencer ni de aportar las garantías de solvencia suficientes.
En buena medida, la suerte de Chacón pasa por cuál sea la actitud de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, quien en el congreso de febrero de 2012 se puso incondicionalmente de parte de Chacón, si bien ha reatado después su relación con Rubalcaba hasta el extremo de mantener hoy con él unos lazos fluidos y cordiales.
Los recursos económicos que Chacón haya podido allegar para su campaña tampoco son irrelevantes? pero seguramente no resultarán decisivos. Sea como sea, lo evidente es que las primarias irrumpirán con fuerza al día siguiente de las elecciones europeas. Una buena noticia para la democracia.