Política

Calor ciudadano y honores de Estado para Adolfo Suárez: "Gracias, presidente"

El féretro. Foto: EFE.

Miles de ciudadanos han acompañado con aplausos y vítores a Adolfo Suárez el paso de su cortejo fúnebre en Madrid mientras le daban las "gracias" al que consideran "el mejor presidente" que ha tenido España, según gritaban. "Que aprendan de Suárez", se ha escuchado también. Así, Madrid ha despedido a Suárez en la Plaza de Cibeles, en un acto con honores militares. EN DIRECTO: Minuto a minuto

"Viva el presidente Suárez, el mejor presidente", "viva el presidente Suárez y su familia", "viva España" y "gracias Suárez", han sido algunas de las expresiones más escuchadas. También ha habido muestras de cariño a la familia: "Podéis estar orgullosos", le dijeron a sus hijos.

Los ciudadanos también han gritado a las autoridades y políticos que seguían el cortejo, detrás de la familia. "Que aprendan de Suárez", "Que devuelvan el dinero", "Abajo la corrupción", "fuera los ladrones", entre otras cosas. "Están a tiempo de que vayan con la misma fuerza a sus entierros", ha gritado otro espectador, aunque algunos ciudadanos les han reprochado estas críticas por tratarse de un funeral.

Honores militares

A su llegada a la plaza desde el Congreso donde se ha velado su cuerpo durante 24 horas, el armón de artillería con el féretro ha quedado acompañado, a un lado, por la familia de Suárez y, a otro, por las principales autoridades presentes.

La compañía que escolta el cortejo, del Ejército de Tierra, ha dado el toque de oración y la descarga de fusilería en honor al expresidente, que ha terminado con los aplausos del público.

Después, la misma compañía, al son de música militar, ha desfilado por última vez ante el féretro de Adolfo Suárez. Tras la salida de las tropas, el ataúd con los restos mortales del primer presidente de la democracia ha sido portado hasta un coche fúnebre que lo trasladará a Ávila, en cuya catedral será enterrado hoy junto a su mujer, Amparo Illana.

El recorrido

El cortejo ha hecho un recorrido de alrededor de medio kilómetro desde el Congreso de los Diputados hasta la Plaza de Cibeles, pasando por la Plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) y el Paseo del Prado.

El féretro ha abandonado a las 11.00 horas la Cámara Baja por la Puerta de los Leones, que se abre solo en ocasiones solemnes. Cubierto con la bandera de España, lo ha portado un piquete de honor hasta el carro tirado por cuatro caballos.

Un batallón mixto al mando de un teniente coronel del Regimiento Inmemorial del Rey Número 1 formado también por miembros de Infantería de Marina, del Ejército del Aire y de la Guardia Civil le ha rendido honores con himno nacional y arma presentada a su salida del Congreso.

El cortejo ha arrancado después de que sonara el himno nacional y en un respetuoso silencio que no ha tardado en romperse por los aplausos y vítores de los ciudadanos al paso del féretro, seguido en primer lugar por su familia y allegados, las autoridades presentes encabezadas por el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero.

Dos militares portaban tras el féretro dos cojines sobre los que reposaban las máximas condecoraciones que puede recibir un civil: el Toisón de Oro que le concedió el Rey y el Collar de la Real Orden de Carlos III, que el Gobierno le otorgó el lunes a título póstumo.

Ávila ya espera

Centenares de personas aguardan ya en el centro de Ávila la llegada del féretro con los restos mortales del primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, que será enterrado en la catedral en un acto íntimo al que también acudirá Mariano Rajoy.

Pese al frío intenso y al viento cortante del día, desde las ocho de la mañana han comenzado a llegar vecinos abulenses a las inmediaciones del templo.  La ciudad ha amanecido con un importante dispositivo policial y una amplia presencia de medios de comunicación que aguardan en los exteriores del templo la llegada de la comitiva fúnebre, prevista a las 13.00 horas.

Los abulenses han colgado en las ventanas de la ciudad, especialmente en el casco histórico, banderas de España con crespones negros en señal de luto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky