Política

Así es el último adiós al presidente Adolfo Suárez

Ayer domingo, moría en Madrid Adolfo Suárez González, a los 81 años de edad, el primer presidente de la democracia y principal actor de la Transición. Sus restos mortales han llegado este lunes al Congreso de los Diputados donde se  ha instalado la capilla ardiente. Suárez será enterrado en Ávila. En la catedral de la Almudena se celebrarán los funerales de Estado. España estará tres días de luto oficial. Así están siendo las reacciones a la muerte de Adolfo Suárez. Vea aquí la vida de Suárez en fotos

La capilla ardiente del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez se ha abierto este lunes al público a las 12.10 horas en el Congreso de los Diputados y se cerrará a las 10.00 horas del martes, según han precisado fuentes gubernamentales.

Los restos mortales del expresidente Suárez hanllegado a la Cámara Baja en torno a las 10.00 horas. En la Puerta de los Leones estaban el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; los presidentes del Congreso, Jesús Posada; del Senado, Pío García-Escudero; del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y los miembros de las Mesas de ambas Cámaras.

También ha habido una sección de honor del Regimiento Inmemorial del Rey. El féretro ha sido trasladado por un piquete de honor al salón de Los Pasos Perdidos, donde se ha instalado la capilla ardiente.

 Don Juan Carlos y Doña Sofía lleguaron a las 10.30 horas, acompañados de la infanta Elena.

La capilla ardiente se cerrará al público a las 10.00 horas del martes y a las 11.00 horas comenzará la ceremonia de despedida de los restos mortales en el Congreso. A las 11.30 el féretro será trasladado a Ávila, según han indicado a Europa Press las mismas fuentes.

Funeral de Estado

El funeral de Estado en memoria del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez se celebrará el lunes 31 de marzo, a las 19.00 horas, en la Catedral de La Almudena de Madrid, según informó hoy el Ministerio de la Presidencia. |Así fue Suárez, el hombre de la Transición

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky