Política

Vodafone aportará 4 millones en tres años para patrocinar el Bicing

Barcelona, 21 mar (EFE).- Vodafone aportará 4 millones de euros en tres años para convertirse en patrocinador exclusivo del Bicing, el servicio público de alquiler de bicicletas de Barcelona, a partir del próximo 1 de abril.

Gracias a este acuerdo, la operadora insertará su marca y logotipo en los guardabarros de las bicicletas, en las estaciones y en las pantallas de interacción con los abonados, así como en los vehículos y en la vestimenta del personal de mantenimiento y reposición.

El acuerdo de patrocinio, firmado por la operadora, el Ayuntamiento y Clear Channel, la empresa adjudicataria del servicio, comportará asimismo que éste pase a denominarse "VODAFONE (VOD.LO)Bicing" y que la web y las tarjetas de los abonados incluyan la nueva marca.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el consejero delegado de Vodafone en España, Antonio Coimbra, han presentado hoy este acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, prorrogable un año más.

Durante el primer año de contrato, Vodafone aportará 1,2 millones de euros, mientras que el segundo año destinará 1,4 millones y el tercero, 1,45 millones.

En caso de que el acuerdo de patrocinio se prolongue un año más, la aportación de la compañía ascendería a 1,5 millones, según ha explicado hoy la teniente de alcalde de Economía, Empresa y Empleo de Barcelona, Sònia Recasens.

El consistorio prevé que la nueva imagen del Bicing esté plenamente operativa en todos los espacios y servicios en el plazo de un mes.

En rueda de prensa, Antonio Coimbra ha comentado que Vodafone ha apostado por este patrocinio porque Barcelona tiene un modelo de ciudad que coincide con sus valores.

Ha asegurado, en este sentido, que Barcelona se caracteriza por su eficiencia y profesionalidad y por su capacidad para organizar grandes eventos, como el Mobile World Congress.

También por su "carácter abierto y participativo", por su "pasión" y por su objetivo de dar a la ciudad "una dimensión humana y personal".

"Se da un encaje perfecto entre lo que significa la marca Barcelona y Vodafone", ha indicado el directivo de la compañía, que en el marco de este acuerdo desarrollará e implementará soluciones tecnológicas que aporten un mayor valor añadido al servicio, como la posibilidad de activar el servicio o anclar una bicicleta con el móvil, mediante la tecnología NFC.

Además, Vodafone se compromete a prestar el servicio gratuito de atención telefónica a los usuarios del Bicing.

El Bicing, que ya lleva siete años operativo, tiene un coste anual de 16 millones de euros, de los que 4 los soportan los usuarios con el pago de las cuotas, mientras que los otros 12 millones los sufraga el Ayuntamiento.

Gracias al patrocinio de Vodafone, el consistorio verá reducida su aportación a 10,5 millones de euros el primer año, aunque continuará siendo deficitario para la administración local.

"El patrocinio no resuelve el problema, pero cada vez vamos mejor. El Bicing va teniendo más éxito y tenemos que aportar menos, ya que se está convirtiendo en un medio de transporte normal en la ciudad", ha apuntado el alcalde, que también ha dejado abierta la puerta a la posibilidad de introducir en un futuro la bicicleta eléctrica.

"Tenemos una teoría, que es que el transporte público aproximadamente la mitad lo tienen que pagar las administraciones y la otra mitad los usuarios. Nos estamos ajustando a esto", ha agregado Trias.

El abono anual del Bicing cuesta actualmente 47,16 euros. La incorporación de la publicidad para financiar el servicio de Bicing fue una de las promesas electorales de CiU, que ahora ha materializado con este acuerdo con Vodafone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky