Política

Bildu y PSN piden juntos la dimisión de Barcina en el Parlamento

Este jueves, todos los partidos de la oposición a Yolanda Barcina se han centrado en pedir la dimisión de la presidenta y han expuesto sus razones en el retraso de la devolución del IVA para poder alcanzar el déficit ordenado por el Gobierno central. Barcina critica que han aprobado "a sabiendas algo falso"

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves las conclusiones de la comisión de investigación sobre la Hacienda foral con el respaldo de los grupos de la oposición y el voto en contra de UPN y PPN.

Pese a que en las conclusiones aprobadas por PSN, Bildu, Aralar-NaBai, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai se acuerda que se deben tomar "las medidas pertinentes" para un adelanto electoral, esta posibilidad no se va a ejecutar, dado que el PSN ya decidió la semana pasada que no presentaría una moción de censura en Navarra.

En cualquier caso, el pleno del Parlamento ha aprobado unas conclusiones que reprueban la actuación de la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, y la consejera Goicoechea, "exigiendo que asuman las correspondientes responsabilidades políticas y pidiendo su dimisión, así como la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 25 de mayo".

Asimismo, el Parlamento ha aprobado remitir todas las actuaciones, incluidos documentos, declaraciones y conclusiones de la comisión de investigación al Ministerio fiscal. Además, el pleno ha rechazado los votos particulares presentados por UPN y PPN.

El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, ha afirmado que las conclusiones de la comisión "no tienen ningún sentido y no se ajustan a la realidad" y ha señalado que la propia exdirectora gerente de la Hacienda foral Idoia Nieves afirmó en el Parlamento que "nunca había hablado de corrupción y en sede judicial manifestó que nunca dijo que la consejera Goicoechea se valiera de su cargo para intereses personales". "Siempre dijimos que aquí no se podía hablar de corrupción, pero es que también lo dijo uno de los portavoces de EH Bildu, Patxi Zabaleta", ha señalado.

García Adanero ha indicado que "esta comisión de investigación tenía como objetivo la moción de censura" y ha señalado que los socialistas navarros "no han convencido ni al secretario general del PSOE".

"Son necesarias unas elecciones"

Por parte de Bildu, Maiorga Ramirez ha dicho que tras las acusaciones de la exdirectora de Hacienda el Gobierno de Navarra empezó diciendo que "todo era mentira y ahora dice que todo es verdad pero que es legal". "UPN hace de la opacidad su permanente guía de actuación. Toma decisiones de especial incidencia en la economía y el empleo y las oculta".

El parlamentario de Bildu ha afirmado que "son necesarias unas elecciones" en Navarra, pero ha criticado que "el PSN nuevamente ha traicionado el cambio político, como lo hizo en 2007, y ese es un motivo más para la convocatoria de elecciones". "Barcina se sostiene en un partido de cambio de chaqueta. La mínima decencia política le obligaría a convocar elecciones el 25 de mayo", ha criticado.

El portavoz de Aralar-NaBai, Patxi Zabaleta, ha indicado que las conclusiones de la comisión fueron pactadas en el almacén del Parlamento y que "el primer paso de la ética es actuar conforme a la palabra dada y a los acuerdos alcanzados", y ha recordado que las conclusiones de investigación obligan a los grupos parlamentarios a tomar medidas para adelantar las elecciones si Barcina no lo hace, tras lo que se ha mostrado crítico con la postura del PSN.

"Un fraude forzado"

Por parte del PPN, Martín de Marcos ha afirmado que "se ha producido un fraude a la comisión de investigación, a este Parlamento y a toda la sociedad navarra", y ha criticado que pese a que "todo se realizó conforme a la ley, el PSN ha intentado hacer ver lo contrario". "Todo ha sido un fraude forzado por la ambición personal y partidista", ha indicado.

Martín de Marcos ha señalado que "no ha importado que antes y después de la comisión algunos de los partidos reconocieran que no existía corrupción" y ha argumentado que el "objetivo" del PSN era poner fin al Gobierno de Navarra.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky