El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy en el Congreso que "ETA conserva capacidad para hacer mucho daño", a pesar de que la organización criminal está "más débil" que nunca debido a operaciones policiales como la detención la pasada semana en Francia de cuatro de sus máximos cabecillas.
Rubalcaba hizo esta consideración en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, donde el ministro explica las que serán las líneas generales de su departamento durante esta legislatura. En este sentido, respecto a la violencia de ETA, el responsable de Interior señaló que la banda criminal está hoy "más débil que nunca, de la misma forma que el Estado está más fuerte que nunca".
No obstante, Rubalcaba afirmó que la banda etarra "nos puede hacer mucho daño todavía". "ETA conserva", afirmó, "capacidad para hacer daño, mucho daño, aunque nunca conseguirá sus objetivos". Sin embargo, el ministro añadió que los españoles saben ahora que el final de la banda criminal "está escrito", algo a lo que ayudan operaciones como la desarrollada la pasada semana en Burdeos (Francia), en la que fue detenido el cabecilla etarra Francisco Javier López Peña, alias "Thierry".
El acoso de ETA
Respecto a esta operación, afirmó que, aunque se sabe que la dirección de ETA es "colegiada", no cabe duda de que "Thierry" era uno de los dirigentes etarras con "más ascendiente" sobre el conjunto de la organización criminal. Al mismo tiempo, Rubalcaba señaló que ETA está "más acosada" que nunca debido a que se está llevando a cabo una estrategia "coherente" contra la banda criminal, que pasa por incrementar los medios policiales y judiciales, así como apoyarse en la cooperación internacional. Asimismo, el ministro pidió el apoyo de los grupos parlamentarios en la lucha contra la banda etarra, puesto que "juntos somos más fuertes" y "la unidad nos fortalece" para acabar con la violencia terrorista.
Agentes contra el terrorismo
El ministro del Interior ha anunciado además la creación de los Servicios de Información, dedicados a combatir el terrorismo islamista y de ETA, crecerán en 500 agentes en la presente legislatura. Durante su intervención inicial en la comisión de Interior del Congreso, también aseguró que se los policías y guardias civiles dedicados a combatir el crimen organizado serán 800 más y que las plantillas contra la violencia de género tendrán un aumento de 1.248 efectivos.
Rubalcaba comparece ante la comisión para presentar las líneas generales de su departamento para los próximos cuatro años. En este sentido, anunció también 14 reformas legislativas, entre la redacción de nuevas leyes y la modificación de algunas ya existentes. Entre los nuevos textos, destaca la próxima Ley de Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, que unificará en un sólo texto todas las normas existentes.