Política

Fabra "aprende de sus errores": los imputados procesados deberán dejar el escaño

Alberto Fabra. Foto: EFE.

"Por supuesto que sé que hemos hecho las cosas mal; lo que tengo que hacer ahora es corregirlas y aprender de los errores". El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha entonado este jueves un mea culpa por la gestión de los casos de corrupción y también ha prometido mano dura.

"Si una persona está imputada hay que preservar la presunción de inocencia pero no puede tener protagonismo ni en las instituciones ni en los partidos políticos. Si en los próximos meses algunos de los imputados pasa a ser procesado deberán dejar el escaño o abandonar el Grupo Parlamentario Popular", ha anunciado.

En cualquier caso, "no hay que hablar del pasado, sino del presente y del futuro", según Fabra. El pasado al que se refiere Fabra es que, a finales de año, había 100 imputados en las filas del PP valenciano.

Exconsellers, parlamentarios (casi un 20% de su bancada en la Cámara autonómica), alcaldes , concejales, altos cargos, funcionarios y otros responsables políticos están acusados de los más diversos delitos. Desde ahora, según ha anunciado Camps en la cadena Cope, "ningún imputado formará parte de ninguna lista" del PPCV. "No pueden tener representatividad", ni en el Gobierno ni en el partido, ha sentenciado.

Sin embargo, Fabra no ha querido ser tremendista: "Tenemos casos de corrupción pero como en el resto del territorio nacional y, de hecho, hay más en Andalucía que en Valencia. No quiere decir que esté satisfecho pero solo nos queda colaborar con la Justicia y poner los instrumentos necesarios para que estas cosas no se vuelvan a repetir".

"Respaldado por Génova 13"

El jefe del Consell también asegura que se siente "arropado" por Génova 13: "Voy a ser candidato y voy a pelear por ser el presidente de la Comunitat Valenciana".

Así, descartó sentirse poco respaldado en su conferencia del lunes en Madrid en el Club Siglo XXI: no fueron ministros del Ejecutivo porque era la víspera del debate sobre el estado de la Nación y debían estar "a disposición del presidente del Gobierno para resolver dudas".

"Pero se hizo en una sala de las grandes del Club y hubo mucha gente, empresarios medios de comunicación y me vi absolutamente arropado. El presidente Rajoy respalda a la Comunitat Valenciana. Y yo me siento arropado de forma permanente", zanjó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky