Política

Análisis | El debate: Rajoy versus Rubalcaba, dos versiones de ver cómo está España

Era previsible que el debate de hoy, más importante por su cercanía a las elecciones del 25-M que por otras razones objetivas, expresaría dos versiones distintas de la realidad, ambas vertebradas en torno a la salida de la crisis: Rajoy defendería a capa y espada su labor de gobierno su política de reformas- que habría sido la causante de la salida del túnel, que acaba de producirse, y del despegue posterior que se espera a partir de ahora. EN DIRECTO | Siga aquí el debate| ¿Quién cree que ha ganado?

Rubalcaba, en cambio, habría de hacer hincapié en la evidencia de que, aunque el cambio de tendencia reivindicado por su antagonista es un hecho incuestionable, ni hemos conjurado todavía la crisis, ni hemos reducido los daños infligidos por la doble recesión a la ciudadanía, ni siquiera hemos garantizado que hayamos salido definitivamente a flote.

Además, Rubalcaba cree que algunas de las reformas realizadas no tienen verdadero fundamento económico sino ideológico: a su juicio, el PP ha aprovechado la mayoría absoluta en una coyuntura critica para hacer las reformas ideológicas que deseaba y que nunca se hubiera atrevido a plantear en una situación normal.

Rajoy, que debía defender su actuación en positivo, tenía más fácil la tarea que su adversario, encargado de la prosaica labor de traer a colación a la sociedad doliente y postrada que todavía no se ha beneficiado de la mayoría macroeconómica.

De cualquier modo, ambos han enjaretado una dialéctica de altura que, como es lógico, no ha conducido directamente a conclusión alguna. La audiencia es con seguridad consciente de que el Gobierno ha llevado a cabo, en connivencia con Europa, las reformas exigidas por Bruselas que nos han llevado a la consolidación fiscal y a generar la confianza necesaria en los mercados. Pero también lo es de que sigue habiendo un 26% de desempleo y por lo tanto un gran enjambre de víctimas que necesitan decisiones quizá más arriesgadas para que la salida de la crisis sea más veloz.

La cuestión está ahora en saber qué pensará el electorado, De momento, un sondeo publicado por El País, antes por tanto del debate, asegura que el 26% de los encuestados cree que la mejoría que la economía española parece estar empezando a mostrar se debe fundamentalmente a las medidas puestas en práctica por el Gobierno. Por el contrario, el 62% piensa que las medidas adoptadas por el Gobierno no tienen nada que ver con esa mejoría, que también se empieza a notar en países que aplicaron medidas diferentes.

El 25 de mayo sabremos si este debate de hoy ha cambiado los puntos de vista de la mayoría en un sentido o en otro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky