
La Policía Nacional ha denunciado hoy ante el juzgado de Instrucción número 11 de Palma, en funciones de guardia, la grabación oculta de la declaración como imputada de la infanta Cristina el pasado sábado por el caso Nóos, algo que había prohibido expresamente el juez que instruye dicha causa.
Después de que el juez del caso Nóos, José Castro, ordenara el domingo a la Policía que investigara quién tomó la foto de la declaración de doña Cristina que publicó el diario El Mundo, las fuerzas de seguridad han puesto en conocimiento del juzgado de guardia el atestado policial abierto.
La Policía ha informado de sus actuaciones y de las diligencias que ha practicado para averiguar el origen de esa foto y de las imágenes en vídeo de esa declaración que se difundieron ayer, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Además, la Policía solicita una serie de diligencias, que pueden ser adoptadas de forma inmediata por el juez de guardia, Manuel Penalba, si así lo estima necesario, sin que tenga que esperar a que el caso sea asignado por turno de reparto a un Juzgado de Instrucción concreto.
Con esta actuación por parte de la policía, la investigación ordenada por Castro se judicializa.
Delito
El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha calificado de delito la grabación en vídeo de la declaración de la Infanta Cristina en los juzgados de Palma de Mallorca este pasado sábado dentro de la instrucción del 'caso Nóos'.
"Había un mandamiento judicial de que no tenía que haber grabaciones y la verdad es que al final ha habido una y por eso el juez tomará las medidas que considere pertinentes y adecuadas. Al final es un delito desobedecer las instrucciones de un juez", ha asegurado.
Cosidó ha hecho estas declaraciones en Lleida a los medios que se han interesado por la investigación en las que no ha confirmado si la Policía investiga la grabación argumentando que no había hablado con el jefe superior de Policía de Baleares.